Clarín

Posse y Caputo visitaron al jefe de la CIA por Medio Oriente

-

El jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Caputo visitaron ayer al jefe de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA), William Burns, con quien analizaron la situación en Oriente Medio y los desafíos de Argentina en materia de seguridad.

Los funcionari­os argentinos se desplazaro­n hasta la sede de la agencia en Langley, en el estado de

Virginia, en las afueras de esta capital. Allí fueron recibidos por Burns, que antes de asumir el liderazgo de la CIA fue diplomátic­o por más de 30 años.

Para quienes siguen los temas de seguridad, sorprendió la presencia de Caputo en la reunión, dado que no es frecuente que los funcionari­os de Economía visiten los cuarteles de la agencia. Caputo y Posse están en Washington para reuniones en el marco de la Asamblea del FMI y del Banco Mundial, y también fueron a encuentros en el Tesoro y Casa Blanca.

El estadounid­ense había visitado el mes pasado Buenos Aires, donde se había reunido con Posse, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular de la AFI, Silvestre Sívori.

Según un comunicado del Gobierno, en la reunión se presentaro­n “los avances en los temas de la agenda de trabajo en común entre ambos países en materia de inteligenc­ia y se repasó la actualidad en los conflictos de Medio Oriente y Ucrania”. También conversaro­n sobre temas de cibersegur­idad y defensa, afirmaron.

El trabajo de Burns pone especial atención en la crisis de Oriente Medio, el accionar de Hezbollah y la influencia de Irán, China y Rusia en América latina. Una de sus preocupaci­ones es el acuerdo que Bolivia firmó con Irán, que flexibiliz­ó la concesión de visas a los iraníes.

El régimen chiita respalda a organizaci­ones terrorista­s como Hamas, autora del ataque contra Israel del 7 de octubre pasado, y Hezbollah, que recienteme­nte fue confirmada por un fallo judicial como la autora de los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel en Argentina.

La semana pasada Burns se reunió con la ministra Patricia Bullrich, que estuvo varios días en Washington. En una entrevista con Clarín, dijo que Burns estaba preocupado por “estas nuevas alianzas donde los grupos terrorista­s usan en muchos casos a organizaci­ones criminales para cometer delitos”.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina