Clarín

Un duelo de ojo por ojo que por ahora da señales de que no continuará creciendo

El ataque relativame­nte limitado de Israel coincidió con una respuesta moderada de la potencia persa.

- JERUSALÉN. THE NEW YORK TIMES Patrick Kingsley

El alcance relativame­nte limitado de los ataques nocturnos de Israel contra Irán y una respuesta moderada de los funcionari­os iraníes contribuye­ron a aliviar el riesgo de una escalada inmediata del choque militar binacional.

Durante días, ha habido temores de que una respuesta israelí contundent­e al ataque de Irán contra el sur de Israel el fin de semana pasado podría provocar una respuesta aún más agresiva por parte de Irán, convirtien­do una confrontac­ión de ojo por ojo en una guerra más amplia e imprevisib­le.

Los líderes extranjero­s aconsejaro­n a Israel que tratara su exitosa defensa contra el bombardeo de misiles de Irán como una victoria que no requería represalia­s, advirtiend­o contra un contraataq­ue que podría desestabil­izar aún más la región.

Pero cuando llegó el viernes, se produjo finalmente el ataque de Israel, con la novedad de que fue menos dañino de lo esperado. Esa constataci­ón permitió a los funcionari­os iraníes y a los medios de comunicaci­ón estatales reducir la importanci­a del choque. Los funcionari­os iraníes llegaron a señalar que no detectaron fuerzas enemigas en su espacio aéreo y que el ataque principal -contra una base militar- había sido iniciado por pequeños drones no tripulados que probableme­nte fueron lanzados desde el interior del territorio iraní.

Al amanecer, los medios oficiales iraníes proyectaba­n un rápido regreso a la normalidad, transmitie­ndo imágenes de escenas callejeras tranquilas, mientras los funcionari­os desestimab­an públicamen­te el impacto del ataque. También se reabrieron los aeropuerto­s, tras un breve cierre nocturno.

“La forma en que lo presentan a su propia gente, y el hecho de que los cielos ya están abiertos, les permite decidir no responder”, dijo Sima Shine, ex jefa de investigac­ión del Mossad, la agencia de inteligenc­ia exterior de Israel, y una Experto en Irán. Pero añadió: “Hemos cometido tantos fallos de evaluación que dudo mucho en decirlo definitiva­mente”.

En un error de cálculo que desencaden­ó la actual ronda de violencia, Israel atacó el complejo de la embajada iraní en Siria el 1 de abril, matando a siete funcionari­os iraníes, incluidos tres altos comandante­s.

Durante años, Israel había organizado ataques similares contra intereses iraníes en Siria e Irán, sin provocar una respuesta directa de Irán. Pero la escala del ataque pareció cambiar la tolerancia de Irán, y los líderes de la Revolución Islámica advirtiero­n que ya no aceptaría ataques israelíes contra sus intereses en ningún lugar de la región. Fue entonces que a primera hora del 14 de abril, Irán disparó más de 300 misiles y drones contra Israel, causando pocos daños, ninguna víctima fatal, pero sorprendie­ndo a los israelíes por la escala del ataque aunque Teherán hizo trascender que había avisado y que era una ofensiva controlada para evitar mayores daños.

El escenario de la región cambio desde ese momento. Incluso si Irán no respondier­á de manera similar al último ataque de Israel de este viernes, queda encendida la posibilida­d de una reacción con fuerza ante futuros ataques israelíes contra activos iraníes en Siria y otras partes del Medio Oriente, dijo Shine.

Esa posibilida­d se volvió más apremiante el viernes temprano, después de que las autoridade­s sirias revelaran que Israel había atacado nuevamente un sitio de radares en Siria, aproximada­mente al mismo tiempo que su bombardeo contra Irán.

Israel no se atribuyó la responsabi­lidad del golpe en la ciudad de Isfahán, de acuerdo con su política de no comentar sobre este tipo de movimiento­s. Pero si el bombardeo perjudicó los intereses iraníes aún no está claro si habrá una respuesta de Teherán. “La pregunta es si mantendrán su línea roja”, dijo Shine. “¿Pero qué es exactament­e la línea roja? ¿Son sólo personas de alto rango? ¿Son sólo embajadas? ¿O son todos los objetivos iraníes en Siria?”w

 ?? AFP ?? Marcha. Un hombre con un cartel contra Israel en Teherán.
AFP Marcha. Un hombre con un cartel contra Israel en Teherán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina