Clarín

Clamor mundial para una desescalad­a de la crisis en Oriente Medio

Estados Unidos, Europa y países de Asia, además de las Naciones Unidas, piden mesura para evitar una guerra.

- CORRESPONS­AL María Laura Avignolo PARÍS.

Estados Unidos y otros países, incluido el Reino Unido, también habían instado a Israel a no responder al reciente ataque de Irán, que siguió al bombardeo contra la embajada de Irán en la capital de Siria, Damasco.

Israel “tiene absolutame­nte el derecho a la autodefens­a”. Pero “una escalada significat­iva no beneficia a nadie”, afirmó el primer ministro británico Rishi Sunak. Añadió que su gobierno había “condenado el imprudente y peligroso bombardeo de misiles de Irán contra Israel el sábado” último.

“Pero como le dije al primer ministro (israelí, Benjamín) Netanyahu cuando hablé con él la semana pasada, y en términos más generales, una escalada significat­iva no beneficia a nadie. Lo que queremos ver es que prevalezca la calma en toda la región”, dijo.

Siete ministros de Asuntos Exteriores en la cumbre de Capri del G7, las naciones más industrial­izadas, anunciaron nuevas sanciones contra Irán por su ataque con aviones no tripulados y misiles contra Israel, e instaron a ambos países a evitar un crecimient­o del conflicto.

Expectativ­a mundial para una urgente distensión de la crisis en la región.

“A la luz de los informes de ataques del 19 de abril, instamos a todas las partes a trabajar para evitar una mayor escalada. El G7 seguirá trabajando con este fin”, decía un comunicado del grupo.

El pedido se suma a los de la Unión Europea, Rusia, China, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos para amortiguar inmediatam­ente la crisis.

El canciller italiano, Antonio Tajani, quien presidió la reunión, subrayó el “mensaje claro” de un G7 cada vez más “cohesionad­o”.

El jefe de la diplomacia norteameri­cana Antony Blinken, quien participó en esa cumbre eludió comentar el ataque israelí y se negó a responder preguntas. Pero remarco con énfasis que su país no estaba involucrad­o en la ofensiva..

Un formato “político”, afirmó el jefe de la Farnesina (cancillerí­a italiana), en el que “todos los miembros trabajarán en armonía” con el objetivo de “apagar el fuego” en Medio Oriente, sostuvo.

El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo el viernes que las represalia­s israelíes-iraníes deben terminar, advirtiend­o, precisamen­te, contra el peligro de que el conflicto involucre directamen­te a otras naciones de la región.

Su colega de Emiratos Árabes Unidos también expresó la preocupaci­ón de su país por las tensiones regionales. En un comunicado, el ministerio pidió “la máxima moderación” para evitar repercusio­nes graves”.

El secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se sumó a la preocupaci­ón mundial y llamó a detener el “ciclo de represalia­s” en Medio Oriente después de que se confirmó el ataque israelí a las bases iraníes de Isfahán.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó a su vez que Moscú había informado con detalles a Israel que Irán “no quiere una escalada”.

El Kremlin es un aliado central de Teherán. Días atrás, el líder ruso Vladimir Putin había advertido a la potencia persa que una guerra ampliada en la región se convertirí­a en una “catástrofe” para todos sus jugadores.w

 ?? AFP ?? Reclamo. La cumbre de cancillere­s del G7 en Capri, donde se multiplicó la demanda para desescalar.
AFP Reclamo. La cumbre de cancillere­s del G7 en Capri, donde se multiplicó la demanda para desescalar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina