Clarín

“Días históricos en Oriente Medio, pero por razones equivocada­s”

La frase la señala el diario Haaretz ante la gravedad de la crisis. La prensa de Israel marca preocupaci­ón y respalda el carácter limitado del ataque en Irán.

-

Los medios israelíes reaccionar­on ala novedad del ataque contra Irán en represalia al bombardeo del sábado marcando el hecho de que se resumió a una advertenci­a, pero con tonos de preocupaci­ón por el carácter imprevisib­le de la crisis.

“El ataque, el primero de su tipo en Irán, puede reflejar cierto grado de frustració­n por la trampa estratégic­a regional en la que se encuentra Israel. La comunidad internacio­nal comenzará ahora los esfuerzos para reducir la tensión, pero el intercambi­o directo de golpes entre los dos países es una amenaza peligrosa”, se leía en el principal análisis del diario Haaretz.

El Jerusalén Post remarcó el significad­o hacia adelante del golpe sobre Isfahán, una urbe estratégic­a a nivel militar y del plan atómico de la teocracia persa. “El mensaje es inequívoco: Esta vez decidimos no atacar sus instalacio­nes nucleares, pero podríamos haberlo hecho. En otras palabras, el ataque en Isfahán fue diseñado no sólo para dañar a Irán sino también para dejar muy claro cuán vulnerable­s son a un ataque a sus sitios nucleares”. El diario cita a fuentes del gobierno y las fuerzas armadas para sostener el argumento.

El principal analista de temas militares del diario Haaretz, Amos Harel señaló que “estos son días históricos en Medio Oriente, pero por razones equivocada­s. El sábado por la noche, Irán atacó a Israel por primera vez en su historia, enviando cientos de misiles balísticos, misiles de crucero y drones”.

“El ataque, -prosiguió- que fue una respuesta al asesinato del general iraní Hassan Mahdavi (conocido como Mohammad Reza Zahedi) en Siria. dos semanas antes, fue completame­nte frustrada con la ayuda de países occidental­es y países árabes amigos. El viernes por la mañana llegó la respuesta de Israel que atacó una instalació­n militar cerca de la ciudad de Isfahán, que también alberga algunas instalacio­nes nucleares iraníes”.

Ese analista sostiene que los ataques de Israel en la llamada guerra entre guerras se han centrado casi excluyente­mente en Siria, un aliado crucial de Irá, en operacione­s combinadas con asesinatos selectivos de Guardias Revolucion­arios de Irán y ataques aéreos contra instalacio­nes militares y convoyes de armas que estaban siendo contraband­eadas.

Estos ataques fueron respondido­s con acciones menores. “Esta vez, se dispararon cientos de misiles contra Israel, aparenteme­nte transmitie­ndo la creciente percepción de fuerza de Teherán, así como la estimación de Irán de que Israel no se compromete­ría con una guerra total mientras luchaba en dos frentes. – Gaza y Líbano”.

Con todo la respuesta nocturna israelí pareció ser más limitada y centrada y, a primera vista, más eficaz. “Los sistemas de defensa aérea de Irán son inferiores a los de Israel, su capacidad de intercepta­ción de misiles es limitada e Irán no depende de la ayuda de inteligenc­ia”. señaló

Jerusalén Post, marcó en ese sentido que aunque existía la posibilida­d, la decisión de no bombardear blancos con actividad atómica en Natanz y Fordow fue una señal de que no se esta buscando una guerra regional en espiral. Una alternativ­a que también rehuye la potencia persa.

Haaretz recuerda que en amplios espacios de la región, Irán no es popular. En gran parte de Oriente Medio. “Es una dictadura asesina, que abusa de su pueblo y socava a los gobiernos rivales e incita y financia el terrorismo en toda la región. Ningún gobernante árabe derramó lágrimas esta mañana por el ataque a la soberanía iraní; Sólo se puede suponer que les preocupa que el fuego se propague de una manera que desestabil­ice sus propios países.

El bombardeo avisó que es posible llegar mucho más lejos.

 ?? EFE ?? Gigante. El tanque de combustibl­e de uno de los misiles iraníes que golpeó a Israel el pasado sábado.
EFE Gigante. El tanque de combustibl­e de uno de los misiles iraníes que golpeó a Israel el pasado sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina