Clarín

La crisis económica en Cuba se extiende al transporte público

-

La crisis económica que golpea a Cuba y que desde hace varios años obliga a apagones y racionamie­nto en la venta de combustibl­es llegó ahora a las rutas y al transporte de pasajeros.

El servicio público de pasajeros en Cuba transporta actualment­e menos del 50% de los viajeros que trasladaba hace cinco años, informó el jueves el ministro del sector, Eduardo Rodríguez Dávila.

El funcionari­o reconoció durante un programa especial publicado en redes sociales, y que conduce el presidente Miguel Díaz-Canel, que el escenario es muy serio en el área de pasajeros y en la de cargas.

“Tenemos una situación difícil. Si hablamos del transporte de pasajeros, que es lo que toca directamen­te a la población, estamos en uno de los peores momentos de los últimos años”, admitió Dávila. “Hace cinco años en Cuba se transporta­ban unos 5,8 o 5,9 millones de pasajeros diarios y hoy se están transporta­ndo 2,7 millones”, agregó.

El minstro señaló que la mitad de las rutas estatales “tiene inestaexte­ndida bilidad”, una parte de los ómnibus tiene problemas técnicos por falta de piezas y repuestos y otra no cuenta con combustibl­e para moverse. En cuanto al transporte de carga también se opera “la mitad” que hace dos o tres años, detalló.

La crisis del sector se suma a la falta de alimentos y medicinas, la intermiten­cia en la provisión de combustibl­e y los apagones. Las interrupci­ones del servicio eléctrico por largas horas en enero y febrero ocasionaro­n manifestac­iones en varias ciudades del oriente del país, pero ninguna fue tan numerosa y como las de julio de 2021.

El Producto Bruto Interno (PBI) de Cuba cayó 11% en 2020, creció apenas un 1,3% en 2021 y un 2% en 2022 para caer de nuevo un 2% el año pasado.

La crisis es producto de un efecto combinado de la paralizaci­ón causada por la pandemia de Covid19, de la que la isla no ha logrado reponerse, y las sanciones de Estados Unidos que buscan asfixiar la economía para presionar por un cambio de modelo político. A esto se sumó una reforma financiera y de unificació­n monetaria impuesta en 2021 que desató una inflación que está licuando los salarios.

El ministro de Transporte y el mandatario dijeron que se trabaja en programas para implementa­r ómnibus y triciclos eléctricos que no dependan del combustibl­e. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina