Clarín

Felices por jugar con las dos hinchadas, Boca y River enviaron un mensaje de paz para el Superclási­co

Marcos Rojo y Juan Román Riquelme por el Xeneize, Nacho Fernández e Ignacio Villarroel por el Millonario, adelantaro­n el choque de mañana. “Rivales, no enemigos”, es la consigna.

- jbranz@agea.com.ar Juan Nicolás Branz

Nacho Fernández y Marcos Rojo, dos de los referentes que tienen River y Boca, ingresaron pasadas las dos menos cuarto de la tarde a la sala de prensa del predio “Lionel Andrés Messi” que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza. Tras poco más de quince minutos de una distendida conferenci­a, apareciero­n en escena Chiqui Tapia, presidente de la AFA, Juan Román Riquelme, pope del Xeneize, Ignacio Villarroel, vicepresid­ente segundo del Millonario, y Agustín Calleri, ex tenista y presidente de la agencia Córdoba Deportes.

Previo al partido de cuartos de final de la Copa de la Liga que se va a disputar mañana a las 15:30, todos ellos celebraron que se vuelva a jugar un Superclási­co con ambas parcialida­des y se unieron al mensaje de “rivales, no enemigos”. “Volver a jugar con las dos hinchadas es algo muy lindo. Ojalá sea en paz. Nos merecemos eso”, dijo el ‘26’ de River, al que Martín Demichelis imagina como titular en el Kempes.

“Es muy lindo jugar un clásico. Para mí es de los mejores del mundo. Tenemos que estar orgullosos de formar parte de eso. Las últimas veces que jugamos, tanto en el Monumental como en la Bombonera, siempre se siente a la gente. De local tenemos 85 mil personas que nos alientan y es un plus para nosotros. Ahora es mitad para cada uno. Ojalá podamos darles una alegría, pero dije y repito que ojalá sea en paz y pueda disfrutarl­o la familia”, añadió Nacho.

No se juega un River-Boca (o Boca-River) en la Argentina con hinchas de los dos equipos desde el 14 de marzo de 2018, cuando los dirigidos por Marcelo Gallardo se quedaron con la Supercopa Argentina por 2-0 en Mendoza. Y, más cerca en el tiempo, la recordada final de la Copa Libertador­es disputada

aquel mismo año en Madrid.

“El Superclási­co es el más grande del mundo porque siempre fue la gente de River y de Boca. Hace mucho que no pasa y eso significa que algo mal hicimos”, dijo Riquelme, quien ofreció una interesant­e reflexión. “Es un partido de fútbol. Se disfruta y se vive de una manera especial, pero tenemos que entender que al final es un partido de fútbol. Es deporte, nada más que deporte. Es competir y competir. ¿Tenemos la ilusión de ganar? Claro que sí. ¿Hacer un gran partido? Claro que sí. Pero más importante es que la gente vaya y disfrute”, añadió el máximo ídolo xeneize.

Será la 11° vez que se enfrenten en Córdoba con un balance favorable a los de la Banda Roja: seis victorias, dos empates y dos derrotas. Todos esos encuentros fueron amistosos, en su mayoría correspond­ientes a los extintos torneos de verano.

“Ganará uno y el lunes cargará al otro, como pasó toda la vida. Es lo normal. Antes se jugaba en el verano en Mendoza, en Córdoba, en Mar del Plata y era una maravilla, así que entre todos tenemos que intentar lograr lo mismo. Ojalá que todos ayudemos para tener el clásico con las dos hinchadas, sea en la Bombonera o en la cancha de River, y que podamos disfrutar como me ha tocado a m cuando fui jugador”, agregó Román.

“Somos rivales, no enemigos”, reforzó el mensaje Chiqui Tapia. “Este es el partido más emocionant­e de toda Sudamérica. Quiero agradecerl­e a los jugadores que nos dan la posibilida­d de engrandece­r el mejor futbol del mundo. El mundo está esperando poder verlos a ellos”, añadió. E hizo un pedido: “Colaboremo­s todos para tener un fútbol mejor”. “Es el clásico más lindo de todos. Esperemos que todos lo vivan con alegría, los que van a la cancha y los que no”, se sumó Villarroel, dirigente del Millo.

Ya se cumplió una década sin hinchas visitantes en el fútbol argentino y diferentes acontecimi­entos recientes invitan a pensar que esa restricció­n difícilmen­te se puede revertir en el corto plazo.

Por ejemplo, los incidentes registrado­s en la cancha de Rosario Central en el duelo frente a Peñarol por la Copa Libertador­es o el botellazo que recibió Fernando Brandán en el choque entre Chacarita y Tigre que debió ser suspendido por los 32vos. de final de la Copa Argentina. Nada cambió.

La intención de volver a ver los Superclási­cos con las dos hinchadas, de ver un fútbol argentino con el calor de ambas parcialida­des en la tribuna, está. Por el momento, al menos por el momento, parece un deseo lejano a la realidad.

Marcos Rojo

Defensor de Boca

“Es el clásico más importante que me ha tocado en mi carrera. He jugado grandes clásicos, Argentina-Brasil y el de Manchester, pero este no tiene comparació­n”.

Román Riquelme

Presidente de Boca

“Es el clásico más grande del mundo porque va la gente de Boca y River. Hace mucho que no pasa, y es porque algo malo hicimos. Pretendemo­s que la gente disfrute”.

Ignacio Fernández

Volante de River

“Volver a jugar con las dos hinchadas es muy lindo, ojalá sea en paz, nos merecemos eso. Los últimos clásicos, de local, siempre se siente la gente. Ahora es mitad para cada uno”.

 ?? MATÍAS CAMPAYA ?? Buena onda. Marcos Rojo y Nacho Fernández dieron una conferenci­a de prensa conjunta en Ezeiza. Muy buena señal antes de un partido que tendrá las dos hinchadas.
MATÍAS CAMPAYA Buena onda. Marcos Rojo y Nacho Fernández dieron una conferenci­a de prensa conjunta en Ezeiza. Muy buena señal antes de un partido que tendrá las dos hinchadas.
 ?? MATÍAS CAMPAYA ?? Todos juntos. Agustín Calleri, Riquelme, Chiqui Tapia, Nacho Fernández e Ignacio Villarroel.
MATÍAS CAMPAYA Todos juntos. Agustín Calleri, Riquelme, Chiqui Tapia, Nacho Fernández e Ignacio Villarroel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina