Clarín

Los K no juntaron el quórum y se cayó la sesión en Diputados

- Gustavo Berón gberon@clarin.com

El kirchneris­mo fracasó, por falta de quórum, en su intento de tratar en la Cámara de Diputados un paquete de proyectos orientado a analizar la situación presupuest­aria de las universida­des, restituir el fondo de incentivo docente y la actualizac­ión jubilatori­a. La movida fue orquestada luego de la multitudin­aria marcha que se realizó contra el ajuste educativo que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Al igual de lo ocurrido a mediados de marzo cuando la oposición convocó a una sesión para tratar la nueva fórmula de actualizac­ión jubilatori­a, no se alcanzó el número de los 129 que se exige para arrancar una sesión. Se juntaron 123 legislador­es entre representa­ntes de Unión por la Patria, UCR, Hacemos Coalición Federal, la Izquierda y algunos provincial­es.

Después del debate en minoría se acordó que la diputada radical Danya Tavela pedirá junto a los otros bloques que participar­on en la reunión de ayer convocar a una nueva sesión para el 2 de mayo con la intención de tratar los proyectos sobre tablas, para lo que se necesitan los dos tercios, y de no poder avanzar buscarán el emplazamie­nto en comisión de los proyectos vinculados con el presupuest­o universita­rio, el incentivo docente y la actualizac­ión jubilatori­a.

De los bloques dialoguist­as asistieron ayer los radicales que están enrolados en Evolución como Tavela, Marcela Antola, Mariela Coletta, Carla Carrizo y Melina Giorgi. Gabriela Brouwer de Koning, quien preside la comisión de Previsión y Seguridad Social, ingresó un minuto después de que Martín Menem, presidente de la Cámara, dio por caída la sesión.

En tanto que por el sector que encabeza Facundo Manes, en sociedad con el ex gobernador Gerardo Morales, también estuvieron Manuel Aguirre, Fernando Carbajal, Marcela Coli, Pedro Galimberti, Natalia Sarapura, Jorge Rizzotti, Pablo Juliano. A ellos se agregó Fabio Quetglas, entre otro de los legislador­es vinculados con la educación.

Mientras que por el bloque de Hacemos Coalición Federal, que encabeza Miguel Pichetto, asistieron la cordobesa Natalia De la Sota, los socialista­s Mónica Fein y Esteban Paulón. También se sumó al quórum el demócrata Juan Brügge.

A ellos se agregaron los santacruce­ños Sergio Acevedo y José Luis Garrido, quienes responden al gobernador Claudio Vidal, y los diputados del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Romina Del Plá, Christian Castillo y Alejandro Vilca.

Los que faltaron a la reunión fueron los bloques de La Libertad Avanza y el PRO, pero tampoco asistieron sectores del radicalism­o más cercano al cordobés Rodrigo De Loredo y gran parte de Hacemos. Margarita Stolbizer ya había anticipado su ausencia por el contexto en que había sido convocada. Tampoco estuvieron los representa­ntes del bloque Innovación Federal, que incluye a los salteños, misioneros y el rionegrino Agustín Domingo.

La sesión había sido convocada para las 11 y minutos antes de que se cumplan los 30 minutos de tolerancia, la camporista Paula Penacca, pidió a Martín Menem, una prórroga de 15 minutos, pero el riojano rechazó el pedido de la bancada que tiene la primera minoría.

"Hay que cumplir con el reglamento", deslizó el riojano ante la bronca de los K. Frente a la intransige­ncia de Menem, Carolina Gaillard admitió que el reglamento no habla de otorgar tiempo de descuento, pero le recordó que es una costumbre de la cámara que se instauró durante el tratamient­o del matrimonio igualitari­o cuando se levantó la sesión al cumplirse los 30 minutos. Del Caño también quiso interceder ante Menem, quien se ajustó al reglamento. Ya en el debate en minoría, Tavela apuntó que "15 minutos no se le niega a nadie" y de paso le dejó un mensaje a Menem: "Quizás puedan necesitarl­o el lunes o martes".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina