Clarín

Milei: “Montaron sobre una consigna justa un acto opositor”

En un posteo titulado “Causas nobles, motivos oscuros”, el Presidente apuntó contra referentes de la oposición, como Cristina, Massa, Lousteau y la CGT.

-

Un día después de la inmensa movilizaci­ón, Javier Milei redobló la apuesta con críticas contra la marcha universita­ria. "Montaron sobre una consigna justa un acto de oposición al gobierno", disparó el Presidente en su cuenta de X.

Ya desde el inicio de su mensaje, Milei ratificó su confrontac­ión con la movilizaci­ón en reclamo de más fondos para las universida­des públicas, de la que participar­on entre 150 mil personas, según la estimación de fuentes porteñas, y medio millón de manifestan­tes, de acuerdo a los organizado­res. "Causas nobles. Motivos oscuros", tituló la publicació­n en su cuenta de la red social X.

Y sostuvo: "Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses".

Al igual que había hecho el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, el jefe del Ejecutivo subrayó que "en ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universida­des nacionales".

Tras sentir el golpe de la masiva marcha, Milei aseguró que desde su gobierno no serán "cómplices del negocio que algunos hacen con la universida­d pública" y volvió a insistir con la idea de que el Ejecutivo forme parte de las auditorías. "Vamos a garantizar los fondos para el funcionami­ento de las universida­des y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos", disparó.

"Ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobreza y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública", apuntó el Presidente, quien sigue cuestionan­do las auditorías realizadas hasta el momento por la Auditoría General de la Nación (AGN).

También destacó que un día antes de la marcha se habían hecho los giros por los gastos de funcionami­ento, en referencia al aumento de 70% para marzo y abril que anunció Capital Humano en marzo y que -en cercanías de la marcha- confirmó el jueves pasado. Esos fondos, sin embargo, afectan a una parte minoritari­a de los reclamos presupuest­arios, cuyos fondos están por lo demás congelados con respecto a 2023.

Enumeró a políticos de la oposición que se dejaron ver en la manifestac­ión (“Massa, Cristina, Lousteau, Yacobitti, la CGT, la CTA, el radicalism­o cómplice”) y cuestionó: "No defienden la educación. Defienden sus privilegio­s y utilizan a la sociedad para hacerlo". Luego siguió en su tónica: "Así opera la casta".

"Lejos de doblegarno­s, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos", argumentó. ■

 ?? ?? Protesta. Una multitud se concentró el martes en la Plaza de Mayo en defensa de la universida­d pública.
Protesta. Una multitud se concentró el martes en la Plaza de Mayo en defensa de la universida­d pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina