Clarín

Universida­des: está inactiva la bicameral que ordena auditarlas

- Gustavo Berón gberon@clarin.com

En medio de la convulsión que se vive en la Cámara de Diputados por la falta de acuerdo por la Ley Bases y el paquete fiscal, al riojano Martín Menem se le abre un nuevo frente de tormenta por tener frenada la designació­n de los representa­ntes de la Cámara baja para la Auditoría General de la Nación (AGN), que es el encargado de auditar a las universida­des nacionales.

Es que a 24 horas de la multitudin­aria manifestac­ión universita­ria, el titular de la AGN, Juan Manuel Olmos, habló sobre el tema y advirtió que es el Congreso el que debe pedir las auditorías a las casas de estudio. En rigor, la comisión integrada por representa­ntes del Senado y Diputados deben definir un cronograma y una hoja de ruta de los controles.

"Los planes de auditoría los aprueba la comisión mixta revisora de cuentas del Congreso de la Nación integrada por diputados y senadores, y ahí se determina", precisó el ex vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández, quien también indicó que hace 10 años que no se audita una facultad de Buenos Aires. Mientras que la comisión no se reúne desde 2022.

Pero la designació­n de los representa­ntes de la Cámara baja para el organismo de control está frenada por decisión de Martín Menem, quien ya anticipó que este tema quedó en la cola de todos los problemas que el riojano decidió postergar hasta después del tratamient­o de la ley ómnibus, como la suba de las dietas y la disputa por Juicio Político, que la oposición sigue validando a Marcela Pagano como su titular.

Por ahora, la interna radical le permite a Menem seguir dilatando la definición de los nominados a la AGN, mientras el Gobierno siguen con su discurso de auditar las cuentas de las universida­des antes de avanzar con la distribuci­ón presupuest­aria.

Justamente ayer en su tradiciona­l conferenci­a de prensa, el vocero presidenci­al Manuel Adorni afirmó que no debería "molestar a nadie" que el Gobierno controle "qué se hace con el dinero".

Pero lo cierto es que las auditorías no pueden avanzar por un problema propio del oficialism­o, ya que Menem condiciona todo a la aprobación de la ley enviada por el Gobierno.

La cuestión podría comenzar a destrabars­e si, finalmente, Rodrigo De Loredo, el presidente del bloque radical, firma el documento confirmand­o la postulació­n de Mario

Negri, ex diputado nacional, para ocupar una de las sillas que le correspond­e a esa Cámara.

El ex jefe de bloque suma 24 firmas del bloque de la UCR, aseguraron fuentes del espacio, y se impone a Alejandro Cacace, secretario parlamenta­rio de la bancada y quien aspiraba a pasar a la AGN.

Lo cierto es que el bloque de Hacemos Coalición Federal, que comanda Miguel Angel Pichetto, ya advirtió que no dará su firma y respaldo a un postulante de la UCR que no sea Negri, lo que parece dificultar aún más la negociació­n.

A esto se suma que UxP insiste con que le correspond­en dos lugares por ser el bloque de mayoría. "¿Cuántos diputados tiene La Libertad Avanza?", preguntó un importante diputado peronista, quien advirtió que con 38 representa­ntes no puede aspirar a dos sillas.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina