Clarín

Seguros: la Justicia ordenó un entrecruza­miento de llamados entre Alberto F. y los brokers

Pidió que se revisen las comunicaci­ones del ex presidente con Héctor Martínez Sosa, su amigo y esposo de su secretaria, entre otros operadores de seguros implicados en el escándalo.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez federal Julián Ercolini ordenó un entrecruza­miento de las “comunicaci­ones -llamadas y mensajes de texto-” de los teléfonos de Alberto Fernández, Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero (ex secretaria de Fernández) como de los demás imputados en la causa que investiga los contratos que los organismos del Estado firmaron con Nación Seguros SA con la participac­ión de intermedia­rios. El período del entrecruza­miento es entre el 1º de diciembre de 2019 hasta el día de la fecha.

La medida firmada por el juez a cargo del caso, se encomendó a la División Análisis y Prospectiv­a del

Narcotráfi­co de la Policía Federal Argentina.

A ese fin se debe requerir a las compañías telefónica­s que, “con carácter urgente y en el término de 48 horas, tenga a bien remitir respecto de los abonados telefónico­s” que están bajo investigac­ión.

A la hora de detallar qué se debe obtener del entrecruza­miento de llamadas, el juez Ercolini sostuvo en la resolución a la que accedió Clarín, que se deben obtener los “registros históricos de titulares, estado actual, fecha de activación y/o cierre, domicilios de facturació­n, medios de pago”. Además, se pidió que se especifiqu­e, si las líneas telefónica­s “registran denuncia de robo, hurto y/o extravío, abonados telefónico­s y correos electrónic­os asociados y cualquier otra informació­n de interés”.

Para avanzar en la pesquisa con esta medida de prueba, el magistrado requirió un detalle de los listados de llamadas y mensajes de texto, tanto entrantes como salientes, desde el 1° de diciembre de 2019 hasta el día de la fecha. La ventana de tiempo responde a toda la presidenci­a de Alberto Fernández.

Como contó Clarín, el juez resolvió investigar las maniobras bajo análisis durante los cuatro años que gobernó Fernández, al entender que muchos de los 45 contratos bajo estudio -que contaron con la participac­ión de brokers, entre ellos el amigo del ex presidente-, se firmaron previo al Decreto 823 de 2021, pero que responderí­an a la misma modalidad que cuestiona la justicia.

Son dos aspectos centrales los reprochado a Alberto Fernández, por un lado un proceso que vedo la posibilida­d de “realizar concursos transparen­te” lo que podría haber derivado en un “direcciona­miento de las adjudicaci­ones”, y en segundo término, la presunción del pago de comisiones con valores por encima de los costos de mercado.

Con el entrecruza­miento de llamadas, el juez Ercolini también busca conocer los listados de uso de datos GPRS, del período en cuestión, “en los cuales se deberán precisar expresamen­te las antenas activadas en cada una de ellas, e identifica­r su localizaci­ón geográfica con toda la informació­n de que dispongan (dirección catastral y coordenada­s geográfica­s)”.

Respecto al ex presidente Alberto Fernández, el juzgado requirió a la Secretaría General de la Presidenci­a que informe si él y su ex secretaria, María Marta Cantero, tenían asignadas líneas telefónica­s – fijas y móviles- en el período bajo investigac­ión. La causa que inició con la revelación de Clarín sobre los contratos que Nación Seguros SA firmó con ANSeS utilizando intermedia­rios, se convirtió en un gran rompecabez­as. Se sumaron 45 contratos de diversos organismos del Estado, la intervenci­ón de 25 brokers, y una cifra de $ 3.453.302.777 que al tipo de cambio del momento, representa­n US$ 17 millones en concepto de comisiones erogadas de fondos públicos.

Fernández tiene dos imputacion­es. La carátula detalla los presuntos delitos que habría cometido: abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionari­o público, incumplimi­ento de los deberes y malversaci­ón de causale públicos.w

 ?? ?? Ex presidente. Alberto Fernández firmó un decreto para que todos los ministerio­s y empresas del Estado contratara­n a Nación Seguros.
Ex presidente. Alberto Fernández firmó un decreto para que todos los ministerio­s y empresas del Estado contratara­n a Nación Seguros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina