Clarín

Lacalle Pou y una defensa de los partidos políticos

-

La cumbre, además del presidente Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, tuvo a otros representa­ntes de la política nacional, como el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, el santafesin­o Maximilian­o Pullaro, los ex ministros de Economía Nicolás Dujovne y Hernán Lacunza, el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich y los ex funcionari­os porteños Fernando Straface y Eugenio Burzaco. Estuvieron, además, ministros como la canciller Diana Mondino y el vocero presidenci­al Manuel Adorni.

Entre los referentes extranejro­s, inició José María Aznar, presidente español de 1996 a 2004, resaltando especialme­nte los valores liberales y democrátic­os. "Creo en el mundo occidental, creo en sus valores, que no tienen que ser suplantado­s por nuevas tiranías", dijo el ex mandatario ibérico, haciendo referencia a la política exterior y, en especial, a cómo reforzar la seguridad de las naciones, tocando los casos de Israel y Ucrania en plenos conflictos bélicos, y a la necesidad de lograr que "Cuba, Venezuela y Nicaragua" puedan vivir en libertad.

Después de Aznar habló Luis Lacalle Pou, el jefe de Estado uruguayo, que intercaló elogios a Milei con críticas solapadas. "Fíjense en el caso de mi país lo que sucedió con el cambio de gobierno argentino. En tres meses, Uruguay se pudo beneficiar con poder dragar a 14 metros el canal con acceso a Montevideo. Se lo agradecí al presidente Milei, porque Uruguay quiere jugar en cancha grande. Seguir inmóviles en un mundo que avanza tan rápido es un atraso", sostuvo.

Lacalle Pou hizo una defensa pública de los partidos políticos, en medio de una cumbre liberal, con predominio libertario. "La democracia en mi país se la debemos a los partidos políticos. El gran sostén de nuestra democracia es el pueblo uruguayo. Y además, los outsiders, se convierten rápidament­e en insider", reflexionó, en lo que se interpretó una referencia a Milei y su postura crítica hacia los partidos tradiciona­les.

También se jactó de ser "el presidente de todos los uruguayos, del que más me quiere y del que menos me quiere". Y dejó otra frase potente, que también pareció soltar una crítica a Milei: "Firme con mis ideas, suave con las personas".w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina