Clarín

Marcha atrás: las entidades recalculan los aumentos de comisiones bancarias

- Apedotti@clarin.com

La idea de que la inflación ha comenzado a ceder más rápido de lo esperado ha comenzado a cobrar fuerza en las últimas semanas y ha obligado a modificar algunas decisiones de negocios. Luego de que las prepagas, obligadas por el Gobierno, tuvieron que dar marcha atrás con los aumentos aplicados a principios de año, ahora son los bancos los que comenzaron a recalcular los incremento­s previstos.

En el caso de las entidades, dicen, se trata de un decisión comercial. Esta semana, los clientes del Santander se sorprendie­ron con un mail del banco donde les anunciaba la decisión de retrotraer los aumentos que ya habían sido anunciados para las comisiones que cobran por sus paquetes y, en cambio, aplicar ajustes menores.

"Queremos contarte que a partir del mes de abril aplicaremo­s una reducción a los precios que te informamos", rezaba la comunicaci­ón que comenzó a llegar desde el lunes. "Recordá, que si tenés una bonificaci­ón total o parcial, se mantendrá durante el tiempo acordado. Luego, se aplicarán los precios que se encuentren vigentes a ese momento", añadía.

Por disposició­n del BCRA, los bancos argentinos deben informarle­s a sus clientes cualquier cambio que realicen en los precios que les cobran con una antelación mínima de 60 días. En febrero, el banco de origen español aplicó un fuerte incremento, de casi el 100% en algunos productos. Este incremento, que está vigente desde este mes, se sumaba a otro ajuste del 50% que la entidad había impartido en enero de este año.

El caso más caracterís­tico era el de los paquetes que usan los segmentos más altos, los llamados black: el paquete subiría desde los $33.395 mensuales actuales hasta los $ 65.120. Se trataba de un incremento de casi el 95%. Ahora, la entidad decidió llevar este costo a los $47.755 al mes, lo que implica que el ajuste final será un 43% menor a lo anunciado inicialmen­te.

Según pudo confirmar Clarín no hubo ninguna intervenci­ón del Gobierno para dar macha atrás con los cambios, sino que se trató de una decisión comercial del banco. En off, en un banco afirmaron que una perspectiv­a de una inflación menor para todo 2024 obliga a dar estos giros de timón. En otra entidad, explicaron que las decisiones sobre precios se toman en base a "benchmark", es decir un análisis de los precios de la competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina