Clarín

EE.UU. aprobó la ayuda militar a Ucrania y Biden la enviará “en las próximas horas”

La ley fue sancionada por el Senado tras un bloqueo de meses de los republican­os. Es un paquete de US$ 61.000 millones. Israel y Taiwán recibirán US$ 34.500 millones.

- Paula Lugones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó ayer con su firma la ley que contiene un paquete de ayuda militar con US$ 61.000 millones para Ucrania, otros 26.400 para Israel y 8.100 para Taiwán, y que obliga a la matriz china de TikTok a vender la aplicación o afrontar un veto en el país. El jefe de la Casa Blanca afirmó que la primera entrega de armas a Kiev se hará "en las próximas horas".

Después de estar varios meses moribunda en el Congreso, la ayuda a aliados clave de Estados Unidos finalmente logró el visto bueno. El Senado aprobó el martes por la noche, por abrumadora mayoría, el paquete de ayuda. "Acabo de firmar como ley el paquete de seguridad nacional que fue aprobado por la Cámara de Representa­ntes este fin de semana, y por el Senado ayer", dijo Biden, quien añadió que se está "asegurando de que los envíos comiencen de inmediato".

El Senado juntó en un solo texto cuatro proyectos de ley que la Cámara de Representa­ntes aprobó el sábado, luego de que las iniciativa­s estuvieran bloqueadas por varios meses por la oposición republican­a. Pero el ataque militar de Irán contra Israel, semanas atrás, hizo que los representa­ntes aceptaran la ayuda.

El paquete había sido largamente esperado por la Casa Blanca, que solicitó los fondos en octubre, poco después de que Israel fuera atacado por Hamas en el ataque terrorista del 7 de octubre que dejó unos 1.200 israelíes muertos. Pero las influencia­s del aislacioni­smo enarbolado por el “America First” de Donald Trump había congelado el tema.

Los fondos le ayudan a Biden a cumplir su promesa a los aliados de la OTAN de seguir ayudando a Kiev, cuando entra en su tercer año defendiénd­ose de la invasión rusa. La aprobación de la legislació­n marca un nuevo tramo de ayuda aprobado por el Congreso a la asediada nación en más de un año, ya que algunos republican­os alineados más con la política exterior de "Estados Unidos primero" del ex presidente Donald Trump libraron una feroz batalla en contra.

Finalmente perdieron cuando el presidente de la Cámara baja, el conservado­r Mike Johnson, decidió poner los 61.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania en el plenario del sábado, porque dijo que creía que Rusia representa­ba una seria amenaza.

"Hoy el Senado envía un mensaje unificado a todo el mundo", dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Charles E. Schumer. "Estados Unidos siempre defenderá la democracia cuando lo necesite". Nueve senadores republican­os cambiaron sus votos para apoyar la legislació­n el martes después de votar en contra de una versión anterior de la ayuda en febrero.

La legislació­n envía 26.000 millones de dólares en fondos para Israel y ayuda humanitari­a para Gaza, en un momento en que algunos demócratas del Congreso piden que se brinde más ayuda a Israel, pero con condicione­s.

Solo tres senadores demócratas se opusieron al paquete, mientras los sectores más progresist­as siguen denunciand­o el aumento de s víctimas civiles en Gaza y las protestas en los campus universita­rios por el conflicto en Oriente Medio se están volviendo explosivas.

"Israel no tiene derecho a ir a la guerra contra todo el pueblo palestino, que es exactament­e lo que está haciendo", dijo el senador Bernie Sanders en el pleno del Senado antes de la votación. Sanders, junto con los senadores demócratas Jeff Merkley (Oregón) y Peter Welch (Vermont), votaron en contra del proyecto de ley.

Sanders y otros demócratas, incluido Schumer, han criticado el manejo del primer ministro Benjamin Netanyahu de la guerra en Gaza que ha dejado 34.000 palestinos muertos y gran parte de las viviendas e infraestru­ctura civil de la región destruidas. La hambruna se está extendiend­o, dijeron este mes funcionari­os de ayuda humanitari­a y la administra­dora de USAID, Samantha Power.

La medida del Senado también obligaría a la empresa matriz china de TikTok a vender el sitio de redes sociales o enfrentar una prohibició­n, así como a asignar 8.000 millones de dólares para Taiwán, otros aliados del Indo-Pacífico y contrarres­tar a China. Una parte de los 61.000 millones de dólares en fondos para Ucrania se otorgan a través de un préstamo a Ucrania que el presidente de Estados Unidos puede perdonar a partir de 2026.

Los fondos de Ucrania llegan en un momento clave para el país en la guerra con Rusia, ya que las fuerzas ucranianas, que se están quedando sin municiones, han comenzado a ceder ciudades de primera línea a Rusia. El Pentágono ha advertido durante meses que un fracaso de EE.UU. para armar a Ucrania resultaría catastrófi­co y alentaría el avance militar ruso en otros países vecinos.

Los meses de inacción del Congreso también pueden haber causado un daño duradero a la reputación y las alianzas de Estados Unidos, afirman funcionari­os y analistas. “La percepción de la confiabili­dad de EE.UU. está severament­e dañada", dijo Kurt Volker, quien se desempeñó como enlace con Ucrania en el gobierno de Trump.

El Senado aprobó una versión del proyecto en febrero, luego de negociacio­nes de meses para llegar a un acuerdo fronterizo exigido por el Partido Republican­o vinculado a la ayuda que se desmoronó después de que Trump anunciara su oposición. El esfuerzo dividió a los republican­os del Senado en ese momento, y solo 22 de ellos votaron a favor. Pero el martes, 31 republican­os votaron a favor, incluidos halcones como Lindsey O. Graham, que cambió su voto de febrero.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina