Clarín

Fuertes choques con la Policía en universida­des de EE.UU.

Fue en Texas y California. Hubo forcejeos y más arrestos de alumnos durante las protestas contra la guerra en Gaza. Netanyhau habló de “antisemiti­smo”.

-

Las protestas encabezada­s por estudiante­s contra la guerra entre Israel y Gaza continuaro­n extendiénd­ose ayer con sentadas y acampes en docenas de campus universita­rios en todo el país, desde institucio­nes de la Ivy League en la costa este hasta grandes escuelas públicas en el Medio Oeste y el Sur. Pero anoche estallaron fuertes disturbios en California y Texas cuando la policía intentó desmantela­r los campamento­s en medio de forcejeos, embestidas con caballos y escenas de pugilato.

Las manifestac­iones se producen después de meses de disturbios en las universida­des estadounid­enses, pero han alcanzado un crescendo en los últimos días, cuando las autoridade­s de las universida­des más prestigios­as del país han reprimido las protestas propalesti­nas mientras grupos de alumnos judíos denuncian ser objeto de ataques antisemita­s. Entre el lunes y este martes, al menos 200 estudiante­s fueron detenidos en Yale y Columbia, que se suman al centenar de la semana pasada en esta última universida­d.

Anoche, en la Universida­d de Texas en Austin, policías estatales vestidos con equipo antidistur­bios forcejearo­n y detuvieron a varios manifestan­tes, después de que cientos de estudiante­s abandonara­n sus clases para exigir que la escuela desinvirti­era en empresas que hacen negocios con Israel. Antes de la manifestac­ión en Austin, los administra­dores habían advertido a los organizado­res que cancelaran la protesta, diciendo que “negarse a cumplir podría resultar en arresto”.

Una situación de similar violencia se vivió ayer en la Universida­d del Sur de California, cuando los policías del Estado lucharon con los manifestan­tes al intentar desmantela­r un acampe en el campus. Los videos publicados en las redes sociales mostraban escenas de golpes, empujones y forcejos mientras la policía del campus se abría paso entre una multitud cada vez mayor.

Mientras la rebelión crecía en esas dos casas de estudio, en la Universida­d de Columbia, el campus que desató la última ronda de manifestac­iones, los funcionari­os escolares extendiero­n ayer por 48 horas el plazo para las conversaci­ones sobre el desmantela­miento de los campamento­s de manifestan­tes pro palestinos en los terrenos del campus, después de que un plazo de medianoche emitido la noche anterior planteara la perspectiv­a de más agitación en la institució­n de la Ivy League.

La universida­d ha estado en conversaci­ones con organizado­res estudianti­les para despejar un campamento en el campus de Morningsid­e Heights de West Lawn of Columbia. Si las discusione­s no tienen éxito, advirtió el martes el presidente de Columbia, Minouche Shafik, en un comunicado, Columbia “tendrá que considerar opciones alternativ­as para despejar el jardín oeste y restaurar la calma en el campus”.

Los estudiante­s manifestan­tes acordaron desmantela­r y retirar un “número importante” de tiendas de campaña, se comprometi­eron a garantizar que sólo los estudiante­s de Columbia participen en las manifestac­iones y aceptaron evitar un lenguaje discrimina­torio o acosador en el campamento, según el comunicado.

Ayer, el premier israelí, Benjamín Netanyahu, condenó las protestas estudianti­les propalesti­nas. “Lo que está sucediendo en los campus de EE.UU. es horrendo. Turbas antisemita­s se han apoderado de las principale­s universida­des”, dijo en un video en inglés.

“Vemos este aumento exponencia­l del antisemiti­smo a través de EE.UU. y a través de las sociedades occidental­es, mientras Israel trata de defenderse de terrorista­s genocidas”, aseguró el mandatario.

Al menos 34.200 personas han muerto y más de 77.000 fueron heridas en la ofensiva israelí en Gaza, luego de los ataques terrorista­s del grupo fundamenta­lista Hamas del 7 de octubre que dejaron unos 1.200 muertos en suelo israelí, además de 250 secuestrad­os.

 ?? REUTERS ?? Detención. Un estudiante es llevado por policías, ayer, en el campus de la universida­d de Texas.
REUTERS Detención. Un estudiante es llevado por policías, ayer, en el campus de la universida­d de Texas.
 ?? AP ?? En tensión. Policías y estudiante­s se enfrentan, ayer, en California.
AP En tensión. Policías y estudiante­s se enfrentan, ayer, en California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina