Clarín

Racing extendió su racha ideal y la clasificac­ión quedó muy cerca

El equipo de Costas lleva tres triunfos en tres partidos y manda cómodo en su grupo. Aunque con ciertos desniveles, luce cada vez más aplomado.

- davellaned­a@clarin.com

Terminó ajustado, con Coquimbo Unido merodeando en el área de Gabriel Arias. Y fue una imagen que poco tuvo que ver con el desarrollo del juego. Racing ganó bien. Otra vez. Fue su séptima victoria consecutiv­a, tres en la Copa Sudamerica­na, torneo prioritari­o para Costas. El puntaje es el ideal. El equipo, cada vez más aplomado, tiene ciertos desniveles. No obstante el balance general es más que aceptable. A pesar de haber quedado eliminado de los cuartos de final de la Copa de la Liga, fronteras afuera desfila.

Lo peor y lo mejor de Racing se vio en los últimos cinco minutos del primer tiempo. Porque ganaba cómodo, dominaba, pero cometió un error no forzado, un gol en contra fuera del manual. Sin embargo, viajó al descanso con la ventaja por ese penal que Adrián Martínez, máximo goleador en celeste y blanco, definió desde los 12 pasos.

Racing golpeó rápido, antes de los diez minutos, como en los últimos cuatro partidos. Ya había asomado Maravilla Martínez con un cabezazo que pasó a centímetro­s del arco de Diego Sánchez. Hasta que Agustín Almendra mostró su categoría y metió un pase bombeado para Santiago Solari. El arquero salió apurado, perdió el control de la pelota y el atacante puntano, con el arco a su disposició­n, no falló.

Con el esquema de los últimos tiempos (3-4-3) y flexibilid­ad de los laterales, Racing mostró su mejor cara. Se hizo cargo de la pelota, la administró con criterio, predominó por adentro y por afuera, pero acumuló demasiados pases y jugó en exceso con su arquero. Su virtud estuvo en la presión. Asfixió en la salida, recuperó rápido y tuvo en Maximilian­o Salas a un delantero muy punzante.

Bajo esa coyuntura, fue por el segundo grito en la noche de Coquimbo. Y tuvo tres posibilida­des muy claras. Un anticipo y un remate de Almendra que se perdió al ladito del palo derecho de Sánchez; un pase largo de Marco di Cesare que Salas intentó colocar por encima de la cabeza del arquero, que respondió con un manotazo salvador; y otra jugada que armaron Almendra y Agustín García Basso y no fue gol de Salas porque resolvió mal abajo del arco.

El equipo chileno tuvo su mejor versión cuando Luciano Cabral, ex Argentinos, manejó la pelota. Sin embargo, su buena conducción por afuera no alcanzó para generar desequilib­rio más allá de un par de envíos aéreos que no llevaron inquietude­s para Gabriel Arias.

Nada hacía prever el empate. Pero Racing colapsó. Bruno Zuculini no llegó a alcanzar un pase de Santiago Sosa, García Basso jugó con demasiada potencia para Arias quien cometió un error propio de un amateur: la pelota se le escapó por debajo de la suela.

El resultado estaba fuera de contexto. Pero en el último suspiro de la primera etapa Sebastián Cabrera cometió una torpeza y bajó a Salas en su afán por rechazar. Fue un claro penal que el colombiano Carlos Andrés Betancur cobró sin hesitar. Martínez tomó la pelota y canjeó por el gol. Fue su 16° grito en 18 partidos con la camiseta de Racing. Un canto a la contundenc­ia.

El segundo tiempo resultó más parejo. Entraron Juan Cornejo y Jesús Chandía, Coquimbo se mostró más agresivo y casi logró el empate. Chávez le rompió el arco a Arias, pero el delantero argentino había bajado la pelota con la mano. Betancur, advertido por el VAR, revisó el monitor y anuló el gol.

Fue un susto para Racing que se paró de contragolp­e con los ingresos de Johan Carbonero y Baltasar Rodríguez. Sin embargo no lo liquidó. Los dos quedaron mano a mano con Sánchez, pero remataron a su cuerpo.

Coquimbo tuvo dos chances y Arias respondió. Más tarde ingresó Juan Fernando Quintero, pero poco pudo influir en un momento en que el partido pedía fibra. Así y todo terminó celebrando Racing. Y sosteniend­o las expectativ­as que genera un equipo que da para mucho más.w

Fue su séptima victoria consecutiv­a, tres en la Copa Sudamerica­na.

 ?? AFP ?? Pase al gol. Solari abre el marcador después de aprovechar un soberbio pase de Almendra y una salida apurada del arquero Sánchez.
AFP Pase al gol. Solari abre el marcador después de aprovechar un soberbio pase de Almendra y una salida apurada del arquero Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina