Clarín

Nadal, ¿sin Roland Garros?: “Iré si puedo competir bien”

El español ratificó que en las condicione­s físicas en las que se encuentra, no ve la posibilida­d de tener un buen rendimient­o en su Grand Slam favorito.

-

El retiro de Rafael Nadal parece estar más cerca de lo imaginado. Con solamente cinco partidos jugados en la temporada, el español venía dando indicios de que su objetivo era llegar en condicione­s a Roland Garros, el Grand Slam que conquistó 14 veces en su carrera. Pero en la conferenci­a de prensa previa su debut en el Masters 1000 de Madrid, retrocedió un paso y aseguró que sólo intentará conquistar un 15º título en París si está bien físicament­e. “Iré a París si me siento lo suficiente­mente capacitado para competir bien”, sentenció.

“Si mañana empezara Roland Garros, no saldría a la cancha”, reafirmó en otra frase fuerte. Pero descartó que una eventual ausencia en Roland Garros signifique poner punto final a su temporada.

“No va a acabar el mundo con Roland Garros, aunque sin dudas ha sido el torneo más importante de mi carrera. Pero no quiere decir que si no juego Roland Garros se acabe todo ahí. Hay unas Olimpíadas (sic) por delante, hay diferentes formatos en los que se podría jugar y que me podría ilusionar”, dijo en referencia a los Juegos Olímpicos de París, del 26 de julio al 11 de agosto, en los que podría

participar en el dobles junto a Carlos Alcaraz.

A sus casi 38 años y en el puesto 512 de la clasificac­ión mundial, Nadal apenas ha competido desde enero de 2023 por diferentes problemas físicos.

Con 22 Grand Slams en su historial, Rafa sufrió una lesión en la cadera,

que lo alejó de las canchas desde el Abierto de Brisbane. Su cuerpo no le da un respiro desde entonces, obligándol­o a bajarse de varios torneos.

El mallorquín, que anunció que la de 2024 sería “probableme­nte” su última temporada, regresó a las canchas la semana pasada en el

ATP 500 de Barcelona, donde sufrió una derrota en la segunda ronda ante el australian­o Alex de Miñaur.

“En Barcelona no fui feliz. Fue intentarlo un poco y después dejarme ir en el segundo set. Lo que me ha hecho feliz siempre es esforzarme al máximo para poder conseguir los objetivos -explicó-. Ganar o perder es parte de nuestra vida diaria, pero pocas veces he tenido la sensación de haber vuelto a casa sin sentir que he hecho todo lo posible. Ahora es otra etapa en mi carrera y hago lo que creo que tengo que hacer. Hago lo que puedo dentro de mis posibilida­des”.

Nadal confirmó que será la última vez que dispute el Abierto de Madrid, torneo en el que se llevó la copa en cinco ocasiones: 2005, 2010, 2013, 2014 y 2017. “No creo que pueda jugar al 100 por ciento, pero es importante poder jugar por última vez en Madrid. Para mí significa mucho jugar en esta cancha donde he vivido momentos muy bonitos”, admitió.

En Madrid tiene previsto debutar hoy frente al estadounid­ense Darwin Blanch, de 16 años, quien disputa este certamen gracias a una invitación y supo ser semifinali­sta en los torneos junior de Roland Garros y de Wimbledon.

Aunque Nadal sembró dudas por su estado físico. “Las sensacione­s de esta semana no fueron perfectas. No sé lo que va a pasar en las siguientes tres semanas. Voy a estar peleando y haciendo las cosas que creo que tenga que hacer para poder intentar jugar en París”, insistió de todas formas.

“Lo ideal sería poder jugar sin muchas limitacion­es. Pase lo que pase (en referencia a los resultados), no me importa”, aseguró.w

 ?? EFE ?? En problemas. “Si mañana empezara Roland Garros, no saldría a la cancha”, confesó Rafael Nadal.
EFE En problemas. “Si mañana empezara Roland Garros, no saldría a la cancha”, confesó Rafael Nadal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina