Clarín

Menem rechazó un intento peronista para tratar el DNU

-

Con la llamativa ausencia de la firma de Máximo Kirchner, 88 diputados del bloque de 99 que conforma Unión por la Patria le pidió al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, una sesión especial para tratar el mega DNU de Javier Milei que ya rechazó el Senado. Pocas horas después, Menem también negó el intento.

La nota tenía como primera firma la de Germán Martínez, presidente del bloque de UxP en la Cámara Baja, pero llamativam­ente no incluía la firma de Kirchner. En el texto piden una sesión especial para el martes 30 de abril.

La ausencia de Kirchner no es la única. También faltan los nombres del sanjuanino Walberto Allende, la catamarque­ña Fernanda Ávila, el exgobernad­or de La Rioja y ahora diputado Sergio Casas y los otros catamarque­ños Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega.

Tampoco integran la lista el exsenador por Santa Fe y actual diputado, Roberto Mirabella; la bonaerense del Frente Renovador massista, Micaela Morán; el correntito­da no Jorge Antonio Romero, y el jujeño Guillermo Snopek, que se ausentó en alguno de los intentos del kirchneris­mo por pedir una sesión especial y que fracasó por falta de quórum.

El DNU 70/2023 ingresó el 5 de enero al Congreso y la comisión bicameral de Trámite Legislativ­o, que debía dictaminar sobre el tema, se demoró en constituir­se por una maniobra de Martín Menem, quien recién el 19 de febrero designó a los representa­ntes de la Cámara baja. La bicameral tenía diez días para tratar el decreto a partir de su ingreso al Congreso; cumplido ese plazo, cualquiera de las cámaras había quedado habilitada para tratarla en el recinto.

El decreto fue tratado en el Senado el 14 de marzo. Allí la votación terminó con 42 rechazos, 25 apoyos y 4 abstencion­es. Resultaron clave los votos de Hacemos Coalición Federal y de los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco. En tanto, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, la cordobesa Alejandra Vigo junto al radical Maximilian­o Abad se inclinaron por la abstención. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina