Clarín

“Ganaremos las elecciones en Venezuela y el peso de la victoria obligará a Maduro a entregar el poder”

Edmundo González Urrutia. Candidato único de la oposición venezolana y relevo de la favorita Corina Machado, proscrita por el régimen chavista. Afirma que el país va a un cambio definitivo.

- Ludimila Vinogradof­f

El diplomátic­o Edmundo González Urrutia, de 74 años, es hoy el candidato único para las elecciones del 28 de julio de la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrátic­a. Representa a la líder ganadora de las primarias, María Corina Machado, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro y con quien hará campaña. En esta entrevista con Clarín afirma que el país va a un cambio definitivo: “Ganaremos las elecciones y el peso de la victoria obligará a Maduro a entregar el poder”. Acabaría así un cuarto de siglo de chavismo. Misión difícil en un modelo que ha dado pruebas extensas de manipulaci­ón de comicios.

-¿Negociar alguna transición con el gobierno de Maduro antes de las elecciones de julio?

-El 28 de julio se va a dar una nueva realidad política en el país. Eso va a ocurrir sin ninguna duda. Ganaremos las elecciones. Políticame­nte hablando el chavismo será un gobierno que perdió y eso aunque no esté escrito va a generar las condicione­s para que haya una negociació­n de salida con el régimen. Eso es natural.

-¿Por qué no antes?

-Antes no se puede.

-Su aliada, María Corina, sostiene que es prioritari­o un acuerdo de garantías con Maduro y salvocondu­ctos institucio­nales, ¿a qué se refiere con eso? -A las garantías que se llevan a cabo luego de un proceso electoral, garantías de protección como a la embajada de Argentina donde se encuentran seis personas del equipo de María Corina refugiados para que puedan salir del país.

-¿Cree que el régimen aceptará los resultados y la entrega del poder? -Se verá forzado por la nueva realidad política después de las elecciones y por un pueblo que se expresó en las urnas. Los resultados son ésos. Nuestra victoria. Ahí están dadas todas las condicione­s. Maduro deberá aceptar esa realidad aunque no le guste. Si él quiere continuar con la confrontac­ión, estamos en otra onda. Habrá que ver. Los socios de la comunidad internacio­nal ya están empezando a decirlo. El mensaje del presidente Lula da Silva fue muy claro. (N. de la

Sí, es lo que yo gano mensualmen­te, yo cobro eso, quién puede vivir con eso”. (Ex diplomátic­o. Su pensión, cinco dólares)

R.: El líder brasileño se alejó de Maduro y planteó que en Venezuela se debe votar como en Brasil, sin proscripci­ones)

-¿Hubo sin embargo negociacio­nes con el chavismo?

-Pero es el proceso que comenzó hace tiempo con México y el Acuerdo de Barbados. (Pacto de la oposición con el régimen para transparen­tar las elecciones, que Maduro incumplió) Y las conversaci­ones que ha mantenido (jefe de la oposición en las negociació­n con el régimen) Gerardo Blyde que han dado resultados prácticos algunos y otros no tanto porque el gobierno no quiere avanzar.

-¿Existe la salida digna de Maduro como la que proponen en Colombia?

-La salida electoral es la más digna.

-Entre las elecciones de julio y la

Milei tiene una relación fluida con María Corina Machado y han establecid­o contactos que se deben consolidar”

entrega del poder median seis meses. ¿Adelantarí­an esos plazos?

-Forma parte de las opciones que están sobre la mesa y yo pienso que el gobierno de Maduro debería dar una considerac­ión a esa realidad. Yo lo que haría siendo gobierno es adelantar la entrega del poder. De él debería salir esa iniciativa.

-¿Pero qué sucede si intenta no entregar el poder?

-Se le reclamará que lo haga en las conversaci­ones informales que lleva a cabo Gerardo Blyde y otros. Los canales de los socios y aliados internacio­nales del régimen que son importante­s, influirán.

-Un eventual gobierno suyo chocará con todas las institucio­nes en manos chavistas

-Eso hay que manejarlo con mucha sabiduría y mucha fuerza porque evidenteme­nte los poderes están en manos del chavismo. Lo ideal es que de ahí surja un arreglo, un convenio para adelantar las elecciones parlamenta­rias en el 2025.

-¿Si realmente logra llegar al poder cuáles pasos serán los primeros?

-Lo más afectado es la situación económica del país. Los salarios están pulverizad­os. Y los presos políticos, que serán liberados de inmediato.

-¿En verdad su pensión de ex diplomátic­o (entre otros destinos embajador en Argentina) es de 4 dólares?

-Claro que sí, eso es lo que yo gano mensualmen­te, yo cobro eso, quién puede vivir con eso, nadie, eso es algo que tenemos que meter la pupila pronto.

-¿Ve en la región, en particular Argentina, una ayuda en adelante?

- Javier Milei tiene una relación muy fluida con María Corina y han establecid­os contactos personales, Yo lo que diría es que esos contactos personales se deben consolidar y fortalecer de donde surgiría una relación más fructífera y provechosa para ambos.

-El desafío es el traspaso de los votos que cosechó Maria Corina, ¿Harán campaña juntos?

-Si, pero no de manera permanente. Nos vamos a diversific­ar.

-Dadas las circunstan­cias conocidas aquí, vale preguntarl­e si su candidatur­a está segura. ¿No espera trampas?

-Ya está inscrita en el Consejo Nacional Electoral desde el 25 de marzo y está aceptada.

-Pero Maduro podría anularla, controla el CNE

-No, ya a estas alturas si no lo hicieron cuando tuvieron la oportunida­d de hacerlo es difícil que lo hagan ahora.

-¿Cómo se identifica, centrista, derecha, izquierda?

-Nunca he militado en ningún partido político. Siempre he tenido independen­cia. A la izquierda nunca, puede estar segura, aunque de la izquierda uno puede rescatar algunos elementos sociales.w

 ?? ?? Esperanza. El embajador retirado, Edmundo González Urrutia, la esperanza opositora contra el chavismo. efe
Esperanza. El embajador retirado, Edmundo González Urrutia, la esperanza opositora contra el chavismo. efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina