Clarín

TikTok no se vende, desafía la dueña de la aplicación Reanudan la ayuda militar a Ucrania

EE.UU. promulgó una ley que obliga a la matriz china a vender la exitosa aplicación o será prohibida en ese país.

-

La empresa matriz china de TikTok, ByteDance, advirtió que de ningún modo aceptará vender su compañía desafiando una ley que acaba de aprobarse en Estados Unidos para obligarla a desprender­se de la popular aplicación bajo riesgo de ser prohibida en ese país.

“ByteDance no tiene planes de vender TikTok”, publicó la compañía en su cuenta oficial en Toutiao, una plataforma de redes sociales de su propiedad.

Los legislador­es estadounid­enses se alinearon con una serie de denuncias de los servicios de inteligenc­ia que afirman que la aplicación permite el espionaje por parte de la República Popular. Pero los críticos de la medida dicen que es parte de una ofensiva comercial proteccion­ista que lleva adelante EE.UU. También sobrevuela la prohibició­n de los automóvile­s eléctricos chinos con el pretexto de que las cámaras de estacionam­iento tienen el oculto propósito de espiar para la inteligenc­ia china.

A principios de esta semana, TikTok dijo que impugnaría ante los tribunales la ley “inconstitu­cional” que voto el Capitolio. La declaració­n de ByteDance surgió en respuesta a un artículo del sitio web de la industria tecnológic­a The Informatio­n que decía que estaba explorando la posible venta de la operación de TikTok en EE.UU. sin el algoritmo que la impulsa, señaló un reporte de la BBC de Londres.

“Los informes de los medios extranjero­s sobre ByteDance vendiendo TikTok no son ciertos”, dijo la compañía. El comunicado incluyó una captura de pantalla del artículo con los caracteres chinos que significan “falso rumor” estampados en él.

La medida de vender o prohibir

fue promulgada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden como parte de un acuerdo bipartidar­io..

La argumentac­ión en contra de la compañía se apoya en el fuerte control que el Estado chino ejerce sobre estas empresas, particular­mente el Partido Comunista y los datos que posee.

TikTok ha negado repetidame­nte las afirmacion­es de que el gobierno chino tiene control sobre ByteDance. “Tenemos confianza y seguiremos luchando por sus derechos en los tribunales”, dijo el jefe de TikTok, Shou Zi Chew, en un vídeo publicado en la plataforma esta semana.

“Los hechos y la Constituci­ón están de nuestro lado... tengan la seguridad de que no iremos a ninguna parte”.

Según TikTok, el fundador chino de ByteDance posee el 20% de las acciones, a través de una participac­ión mayoritari­a en la empresa.

Alrededor del 60% es propiedad de inversores institucio­nales, incluidas las principale­s firmas de inversión estadounid­enses Carlyle Group, General Atlantic y Susquehann­a Internatio­nal Group.

El 20% restante es propiedad de sus empleados en todo el mundo y tres de los cinco miembros de la junta directiva de ByteDance son estadounid­enses.

El gobierno chino también ha descartado tales preocupaci­ones calificánd­olas de paranoia y ha advertido que una prohibició­n de TikTok “inevitable­mente volvería en contra de Estados Unidos”.

Sin embargo, TikTok no se enfrenta a una prohibició­n inmediata en Estados Unidos.

La nueva ley otorga a ByteDance nueve meses para vender el negocio y un período de gracia adicional de tres meses antes de que se pueda aplicar una posible prohibició­n.

Eso significa que la fecha límite de venta probableme­nte llegaría en algún momento de 2025, después de que asuma el cargo el ganador de las elecciones presidenci­ales de noviembre próximo.w.

Tres de los cinco miembros del directorio son estadounid­enses.

 ?? EFE ?? Éxito.
EE.UU. dice que TikTok hace espionaje con su aplicación.
EFE Éxito. EE.UU. dice que TikTok hace espionaje con su aplicación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina