Clarín

Prueban el pago del colectivo con la SUBE a través del celular

Se empezó a ensayar con pocos usuarios en líneas que salen de La Plata. Analizan sumar más líneas en el AMBA.

- Fabián Debesa laplata@clarin.com

Un reducido número de colectivos que operan en el Gran Buenos Aires comenzaron una prueba piloto para aplicar la SUBE Digital desde un celular, como medio de pago. Es una aplicación que reemplaza la tarjeta física y que permite realizar pagos desde un teléfono móvil que tenga asociado el plástico con crédito disponible.

Es una experienci­a restringid­a a un grupo mínimo de usuarios. Y también a algunas unidades de líneas que transporta­n pasajeros en zonas del AMBA. Una de ellas es Transporte­s Automotore­s La Plata (TALP), que une la capital bonaerense con San Isidro, con escalas en una decena de distritos que rodean la ciudad de Buenos Aires.

A esos empresario­s se les informó sobre el inicio del prototipo. “Algunos usuarios podrían elegir pagar con el celular. El procedimie­nto sería el mismo que con tarjeta: primero se marca el boleto y luego se controla que el mismo se cobre. De no ser cobrado el pasaje se debe solicitar al pasajero la tarjeta física”, dice el breve instructiv­o que recibieron algunos transporti­stas.

Según explicaron en la empresa Nación Servicios (que administra el sistema SUBE en todo el país), el jueves se dio inicio a la prueba “de concepto” o “experienci­a de familia”, como se denomina la habilitaci­ón de apenas un puñado de usuarios que están en condicione­s de pagar con este mecanismo. “Son varias decenas de empleados de la empresa que van a usar colectivos de empresas a las que les avisamos de la prueba piloto”, informaron en la compañía a Clarín.

La tarjeta SUBE digital es una funcionali­dad de la app SUBE que permite pagar el viaje de colectivo con el celular. O sea: el pasajero, en lugar de “apoyar” la tarjeta sobre el lector presenta el teléfono con la aplicación abierta. La tarifa se descuenta de manera automática a partir de la orden que da el chofer al sistema. Esta función está disponible para telefonía con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC. La utilizació­n de la SUBE Digital comenzó en 2023 en la ciudad de Neuquén.

“Después la fuimos extendiend­o y actualment­e está disponible en todas las ciudades de Chubut, Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), San Salvador y Palpalá (Jujuy), Santa Rosa y General Pico (La Pampa) y el Partido de la Costa (Buenos Aires). También se puede pagar con dispositiv­os móviles en las líneas provincial­es de colectivo de Catamarca y San Juan, informaron desde Nación Servicios.

“Esta prueba en AMBA es para testear el funcionami­ento en algunas unidades e ir analizando la respuesta del sistema, para luego incrementa­r la cantidad de unidades

La tarjeta física debe asociarse al teléfono con crédito disponible.

de colectivo y usuarios”, aclararon.

Esta novedosa opción digital que ofrece el sistema de pago para los servicios de transporte interurban­o no implica un reemplazo o sustitució­n de la tarjeta Sube. Esa alternativ­a, que planteó el Gobierno nacional cuando anunció que habilitarí­a otras formas de pago, por ahora no está vigente.

Hace veinte días, las autoridade­s nacionales anunciaron que se abriría la competenci­a para la tarjeta SUBE, el sistema único con el que se abona el transporte público. Según dijo entonces el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, con esta iniciativa se podrían abonar los pasajes con otros medios de pago como el celular o tarjetas de débito, crédito o prepagas. “Se va a liberar el sistema de pago con el medio que resulte más convenient­e”, anunció entonces el portavoz.

Una semana antes, el 1 de abril, había, comenzado a regir un cambio concreto en el esquema. Entró en vigencia una disposició­n que obligaba a los usuarios a registrar con su nombre cada plástico para poder acceder a la diferencia­ción tarifaria. O sea, si se paga con tarjetas no personaliz­adas se abona una tarifa en trenes y colectivos que llega al doble de la normal. Y se pierden los beneficios de descuentos en el segundo y tercer viaje.

Para evitar el sobrepreci­o en el transporte público de jurisdicci­ón nacional del AMBA y mantener los beneficios que brinda la Red SUBE se puede registrar la tarjeta a través de los canales oficiales de SUBE, que continúan abiertos. Según pudo confirmar Clarín se está avanzando para que la misma prueba comience a ejecutarse en algunas líneas de colectivos del Área Metropolit­ana de Buenos Aires. Fuentes del subte afirmaron que la posiblidad de pagar con el teléfono u otros medios también está en análisis, aunque aún no se concretaro­n avances al respecto.w

 ?? ?? Primeros pasos. La app SUBE está disponible para teléfonos móviles con sistema Android 8 o superior.
Primeros pasos. La app SUBE está disponible para teléfonos móviles con sistema Android 8 o superior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina