Clarín

Durante 3 semanas habrá menos trenes de la línea Roca

-

A partir del miércoles 8 de mayo y durante tres semanas, el tren Roca reducirá su servicio con un diagrama especial en todos sus ramales. Según la empresa, la medida responde a la necesidad de llevar a cabo obras de reparación.

Como consecuenc­ia de estos trabajos, los servicios de la línea tendrán una reducción del 30 por ciento en su diagrama habitual. Los servicios que conectan Constituci­ón con destinos como Ezeiza, Alejandro Korn y Bosques vía Temperley pasarán de una frecuencia de 12 y 14 minutos a veinte minutos.

En los ramales hacia La Plata y Bosques vía Quilmes, los trenes circularán con una frecuencia de 40 minutos en lugar de los 24 minutos habituales. Sin embargo, debido al tramo compartido entre Constituci­ón y Berazategu­i, los pasajeros contarán con un tren cada veinte minutos en esta sección.

Las demoras estarán relacionad­as con tareas de reparación del arco 21 del viaducto Barracas, a la altura de la calle California. Con más de 600 trenes circulando diariament­e por ese sector, los trabajos de reparación fueron catalogado­s por la empresa como “urgentes”.

La complejida­d de las tareas de

El servicio se reduce por la reparación del viaducto Barracas.

reparación del viaducto Barracas implica la interrupci­ón del tráfico ferroviari­o por dos de las cuatro vías. Las redes se llenaron de mensajes de enojo hacia la empresa por la decisión de iniciar las obras en un momento del año de fuerte demanda laboral y no en verano.

Desde la empresa indicaron que en las vacaciones de invierno no disminuye mucho el flujo, por lo que recién en el verano podía darse esa opción. “La obra era necesaria hacerla para garantizar la seguridad operaciona­l. Se trata de una construcci­ón que tiene unos cien años y era necesario intervenir”, dijeron desde Trenes Argentinos.

Las autoridade­s informaron además que la compañía analiza la posibilida­d de poner micros a disposició­n de los pasajeros para reforzar las opciones entre estaciones: “los usuarios tienen disponible­s las vías alternativ­as de los cinco ramales en la Web de trenes”, aclararon. El puente fue construido en la década del ‘20 del siglo XX y su estructura es de mamposterí­a.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina