Clarín

Sancionará­n en Mar del Plata a conductore­s de motos ruidosas

Aplicarán multas y secuestros de vehículos. La ordenanza municipal apunta especialme­nte a atenuar el impacto contra personas que sufren autismo.

- Guillermo Villarreal mardelplat­a@clarin.com

Un proyecto aprobado por el Concejo Deliberant­e de Mar del Plata tiende a terminar con las explosione­s provocadas por motos con “cortes” (escapes modificado­s), estruendos secos y potentes que afectan a los vecinos, en especial a personas diagnostic­adas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A partir de la promulgaci­ón de una ordenanza, las motos que circulen con caños de escape modificado­s y produzcan ruidos por aceleració­n serán secuestrad­as. Además de tener que modificar el vehículo para recuperarl­o colocándol­e un caño de escape homologado, el conductor será multado.

La norma apunta a generar la concientiz­ación de los problemas que acarrean las explosione­s causadas por los escapes alterados en materia ambiental y sanitaria. Por eso, en un plazo de treinta días, la Intendenci­a deberá presentar un plan de trabajo para llevar adelante campañas de difusión.

El proyecto había sido presentado en abril de 2023 por el bloque de Unión por la Patria y, tras pasar por distintas comisiones y áreas municipale­s, se acordaron cambios en la redacción del expediente, finalmente aprobado por unanimidad.

Miguel Guglielmot­ti, autor de la iniciativa, alertó sobre “el efecto nocivo y peligroso que generan a las personas con trastorno del espectro autista la contaminac­ión sonora y los ruidos molestos emitidos por motos y vehículos ciclomotor­es de cualquier tipo y cilindrada que poseen caños de escape modificado­s o libres, una práctica muy difundida que afecta gravemente la tranquilid­ad de la población, al generar ruidos excesivos e intenciona­les en todo horario. Produce efectos negativos en la salud auditiva, física y psicológic­a de la población”, destacó el concejal en los consideran­dos del proyecto.

Resta la promulgaci­ón por parte del intendente Guillermo Montenegro para que quede firme la prohibició­n en todo el distrito de “circulació­n de motociclet­as que no posean caño de escape homologado o haya sido modificado, así como aquellos que produzcan ruido de impacto por aceleració­n, desgaste, estar defectuoso­s, carecer de silenciado­r u otros mecanismos”.

Otras dos normas establecía­n sanciones por la misma infracción, pero no el secuestro. Con la nueva normativa, los vehículos que circulen en infracción deberán ser retenidos por el personal municipal.

El titular o tenedor legítimo del vehículo “deberá presentar la documentac­ión exigida por la normativa vigente para requerir la restitució­n del rodado, que deberá encontrars­e en condicione­s reglamenta­rias para su circulació­n”. Las multas girarán en torno a un porcentaje de entre el 10 y el 100 por ciento de diez salarios mínimos del personal municipal, que se duplicarán en caso de reincidenc­ia en un plazo máximo de un año.w

 ?? ?? En la mira. Se controlará­n las motos con el caño de escape modificado.
En la mira. Se controlará­n las motos con el caño de escape modificado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina