Clarín

Los más y los menos de los 11 clubes argentinos en las copas

Recorrida la mitad de la fase de grupos, el balance es muy positivo para River y Racing, entre otros, dudoso para Boca y complicado para San Lorenzo.

- Muria@clarin.com

La Copa Libertador­es y la Copa Sudamerica­na atravesaro­n la mitad de su recorrido en la zona de grupos y la tendencia es la esperada: los argentinos y los brasileños lideran 11 de las 16 zonas. Y poniendo el foco en los equipos de nuestro país, River y Racing tienen puntaje ideal y un pie y medio en la próxima ronda, mientras que San Lorenzo, el único que aún no ganó, complicó sus chances.

River y Racing arrasan en Liberadore­s y Sudamerica­na, respectiva­mente. El elenco que conduce Martín Demichelis ganó los 3 que jugó, anotó 6 goles y le metieron uno. Los de Núñez tienen 100 por ciento de efectivida­d de puntos, lo mismo que Bolívar y que Atlético Mineiro de Gabriel Milito. A River le resta jugar contra Nacional en Montevideo, y frente a Libertad y a Deportivo Táchira en el Monumental y debe sumar la mayor cantidad de unidades para quedar arriba en la tabla general. Se recuerda: el que termina primero define todas las rondas de local. Y River se hace muy fuerte en Núñez.

Racing, que ganó los 3 que jugó, está holgado en la Sudamerica­na, pero no se puede relajar porque su pelea es mano a mano con Red Bull Bragantino, que se impuso en 2 juegos de 3. La fecha que viene se enfrentan en Brasil y ahí podría comenzar a definirse. Vale aclarar que en esta copa los primeros de zona clasifican directo a octavos de final y los segundos chocarán contra los terceros de la Libertador­es en 16avos de final.

Otro con buenas perspectiv­as en Libertador­es es Talleres, que logró un triunfazo en Chile contra Cobresal. Los cordobeses suman 7 puntos, uno más que el coloso San Pablo. A la T, además, le toca recibir en el Kempes a los chilenos y a Barcelona de Ecuador. Ganando esos dos, se asegura un lugar en los octavos de final.

Rosario Central, que suma 4 puntos, la tiene más difícil porque deberá jugar a puertas cerradas ante Atlético Mineiro y con capacidad reducida frente a Caracas. El Canalla pelea mano a mano con Peñarol de Montevideo, a quien visita en la última jornada.

En la zona de Estudiante­s revivió Gremio con el triunfo en La Plata y todo puede suceder en esa zona. Huachipato de Chile es el líder y

The Strongest el escolta. Al Pincha le queda visitar la altura de La Paz y Porto Alegre.

Y San Lorenzo es el más complicado de todos porque todavía no ganó y no sumó en su visita al débil Liverpool de Uruguay. La sensación es que Palmeiras e Independie­nte del Valle se quedarán con las primeras dos plazas, por lo que el Ciclón solo podría aspirar a seguir en la Sudamerica­na. Para eso, no debe perder cuando reciba a los ecuatorian­os y debe vencer a los uruguayos por más de un gol.

La dura derrota de Boca en Fortaleza pone al elenco que dirige Diego Martínez en una situación de riesgo si pretende culminar primero. Ya no depende de sí y tendrá que vencer a los brasileños en la Bombonera y esperar a que no ganen en su visita a Nacional Potosí, donde el Xeneize apenas cosechó un empate. El tercero en discordia es Sportivo Trinidense, aunque ya cayó en Paraguay ante Fortaleza.

Lanús festejó la victoria ante Metropolit­anos en Venezuela y quedó

puntero con 7 puntos. El próximo duelo es en Perú ante el tercero Garcilaso y cierra en el Sur frente a los venezolano­s y ante Cuiabá. Si se trae algo de Perú, se pondrá al borde de la clasificac­ión.

Y Argentinos perdió un partido imposible contra Racing de Uruguayo: 0-3 en La Paternal. Pero el elenco de Pablo Guede venció en el país a Corinthian­s y a Nacional en Paraguay. Si rescata algo en su visita a Montevideo en la próxima fecha quedará bien ubicado.

Belgrano, líder de su zona con 5 unidades, tiene dos duelos en los papeles sencillos en Córdoba: Delfín de Ecuador y Real Tomayapo de Bolivia. El que le peleará el primer puesto será el Inter de Porto Alegre de Chacho Coudet.

El más complicado de todos en la Sudamerica­na es Defensa y Justicia, tercero en su zona por detrás de Always Ready y de Independie­nte Medellín, con quien perdió 2-1 el jueves. Los de Varela visitan La Paz en la próxima jornada y, si pierden, quedarán a 6 unidades de los bolivianos. En el cierre, el Halcón recibirá a los colombiano­s y al colista César Vallejo de Perú.

Así las cosas, la jornada cuatro en las dos competicio­nes podría empezar a definir a algunos clasificad­os y ahí River y Racing son los que mejor parados están. La sensación es que los que disputan la Sudamerica­na llegarán hasta el final con chances de meterse entre los tres primeros. En Libertador­es, en tanto, San Lorenzo sí o sí debe empezar a ganar para ilusionars­e.

 ?? ?? En riesgo.Boca no depende de sí mismo tras caer en Brasil.
En riesgo.Boca no depende de sí mismo tras caer en Brasil.
 ?? ?? Una Maravilla. Racing avanza con puntaje perfecto.
Una Maravilla. Racing avanza con puntaje perfecto.
 ?? ?? Encaminado. Lanús es líder y le quedan dos como local.
Encaminado. Lanús es líder y le quedan dos como local.
 ?? ?? Pronóstico reservado. Estudiante­s perdió y se complicó.
Pronóstico reservado. Estudiante­s perdió y se complicó.
 ?? ?? Objetivo: ser primero. River quiere definir en su cancha.
Objetivo: ser primero. River quiere definir en su cancha.
 ?? ?? Todavía no ganó. San Lorenzo necesita sumar de a tres.
Todavía no ganó. San Lorenzo necesita sumar de a tres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina