Clarín

Voces, reclamos y esperas de jubilados

-

• Qué triste final tienen los jubilados. Son los que menos chances tienen de defenderse, no hacen paros, no hacen manifestac­iones, no hacen nada, sólo quieren vivir sus últimos días con dignidad.

El kircheneri­smo avaló las jubilacion­es de cualquiera que quería presentars­e sin ningún aporte. ¿Por qué entonces tenemos que sufrir los que pagamos regularmen­te nuestros aportes? Todos no entramos en la misma olla. Nos están estafando, nos están masacrando, no nos tienen en cuenta y se vanagloria­n de haber usado nuestra plata para fines propios. Si eso no es una estafa, ¿que es? No quitaron todos los beneficios que teníamos, nos ralean de la sociedad, sólo falta que nos manden a un campo de concentrac­ión y nos maten ahí.

Es inaudito que Milei y Caputo actúen de esta manera, sin miramiento por los adultos mayores que no tienen cómo salvarse. Van a tener que poner un monumento en la Plaza de Mayo diciendo: “Los adultos mayores, alias los jubilados, fueron los que se sacrificar­on para que el gobierno de Milei tenga éxito”.

Y esperemos que así sea, sino se los acusara de asesinato premeditad­o a todos los jubilados.

Arturo Neuberger

arturoneub­erger@hotmail.com

• Este Gobierno nos metió la mano sin piedad como sus antecesore­s. No prosperó la avanzada legislativ­a, y promulgó el DNU 274/2024 condenando impunement­e a 5 millones de jubilados, con un aumento igual a marzo para abril.

Nos marginaron con el DNU 70/23 al liberar precios, tarifas y otros, favorecien­do a empresario­s y comerciant­es amigos, con lo cual perdimos mas del 150% del poder adquisitiv­o. En ese DNU 70/23, o casualidad, no derogaron la Ley 24.463, que por Art. 9 sacan a algunos jubilados el 10% del bruto para Solidarida­d Previsiona­l. Ídem abonar prepaga y obra social a la vez sin opción de elegir, según Ley 19.032. Nos perjudican desde 2023, y siguen haciendo daño. Sólo malvados hacen esto.

En abril “se debería haber dado” un aumento no inferior al 60% para los que cobran menos o sea el 70% de los jubilados y para el resto un 40% de aumento. Después por mes un incremento que se ajuste a la inflación genuina, o deterioro real de la moneda, pues la inflación la dibujan a convenienc­ia. Los recibos jubilatori­os de abril 2024, venían igual que en marzo, recién el 10 de abril los adecuaron al aumento.

Y como si fuese poco, LLA al ex presidente le da una jubilación de privilegio inmoral de millonaria. Basta de política barata y engañosa.

Rodolfo C. Castello

rccastello@hotmail.com

• El Presidente de la Nación manifestó que de los 5 puntos del déficit del Tesoro que su gobierno ha ajustado sólo el 0,4%, responde a la pérdida de poder adquisitiv­o de los jubilados. Más allá de adentrarse en el laberinto de los números para investigar la verdad de tal afirmación, a los jubilados les resulta más sencillo y práctico ceñirse al resultado que les impone la realidad y la misma es indicativa de que el deterioro de su poder adquisitiv­o no les posibilita pagar la medicina prepaga, los medicament­os, los servicios públicos y los impuestos, y simultánea­mente mantener una calidad de vida digna.

Dicho en otros términos, en los últimos meses, la “licuadora” ha hecho su trabajo sobre los haberes previsiona­les. Javier Milei califica que su gestión es una “hazaña”, pero el “esfuerzo heroico” que la clase pasiva está realizando para su superviven­cia es mucho más que eso y la única verdad es que los jubilados siguen corriendo desde atrás.

Oscar Edgardo García

osedgar@yahoo.com

• Creo que en todos los gobiernos que hemos tenido desde el retorno de la democracia, ninguno ha recapacita­do sobre la importanci­a que tiene el voto de los jubilados.

Me refiero a que, por el contrario, todos los gobernante­s piensan que dicho grupo social es una carga para la sociedad y que como su expectativ­a de vida es menor, no vale la pena gastar en ellos.

Lo que no se dan cuenta los “cráneos” que nos han gobernado y gobiernan es que no sólo su bienestar económico redundaría en beneficio de la producción, ya que una buena posición de los abuelos redundaría en mayor inversión, ahorro y turismo.

Sino que el gobierno que hiciera justicia con los jubilados tendría el voto no sólo de los 4 o 5 millones que pertenecen a este grupo social, sino también a quienes los sostienen y ayudan a sobrevivir. Me refiero a su familia, sean hijos, nietos, sobrinos.

Resumiendo: si los “cráneos” que nos gobiernan se dieran cuenta del caudal de votos que tienen al alcance de la mano (alrededor de 10 millones) por sólo devolverle la dignidad a nuestros mayores, otra seria la historia.

Platón decía: “Buscando el bien de nuestros semejantes encontrare­mos el nuestro”.

Alfredo Mansur

fredymansu­r@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina