Clarín

Ahora Fernández niega que hubiera intermedia­rios en los seguros

El ex presidente sostuvo que las supuestas irregulari­dades en los contratos son “un invento absoluto”.

-

El ex presidente Alberto Fernández se refirió ayer al escándalo por la contrataci­ón de seguros por parte de numerosos organismos del Estado al Banco Nación de manera irregular, una maniobra que salió a la luz a partir de una nota publicada en Clarín. "Ordené que todos los contratos se hicieran directamen­te entre la administra­ción y Nación Seguros. No hay un contrato que tenga intermedia­rios", lanzó, despegándo­se.

Fernández se desentendi­ó del tema, desestimó la intervenci­ón de su amigo, Héctor Martínez Sosa, esposo de su secretaria María Cantero, broker de seguros que habría embolsado millones de pesos por su rol, y hasta habló de la relación cercana que mantiene con el juez que interviene en la causa, Julián Ercolini.

El ex mandatario fue consultado por el escándalo desatado hace dos meses en el canal de streaming Cenital. A la mención de Ercolini como juez intervinie­nte, reconoció que lo conoce “hace muchos años”. “He visto su devenir”, sostuvo con tono de crítica y aclaró que fue alumno de él en la carrera de Derecho de la UBA y ayudante de cátedra en la materia que enseña el ex presidente.

Sobre las acusacione­s sostuvo que se trata de “un invento absoluto” y explicó por qué firmó un DNU que disponía que todos los seguros del Estado debían ser contratado­s a Nación Seguros, la empresa asegurador del Banco Nación.

“Hasta ese decreto cada uno se aseguraba con quien quería. Y en todos los casos había brokers, y ahí si el mecanismo de corrupción era muy fácil”, afirmó.

Según el expresiden­te, fue él quien dispuso que todos los seguros del Estado “monopólica­mente los asegura Nación Seguros” y justificó que la medida era “de política económica”.

“Cuando vos le decís que Nación Seguros se lleve todas las primas de seguro del Estado, estás hablando que en 2023 las primas que percibió Nación Seguros del estado fueron 50 mil millones de pesos. Y ese dinero va al Banco de la Nación Argentina y promueve créditos para pymes, campo, saca el dinero de ahí. Es una herramient­a de política económica. No tiene otro sentido”, afirmó.

El expresiden­te dijo que si se ingresa al sistema de gestión administra­tiva se puede consultar el decreto que firmó. "El decreto que me llegó a mí tenía un artículo tercero que decía que en caso de que el seguro lo hiciera necesario podía intermedia­r un broker la contrataci­ón del seguro. Yo lo eliminé", indicó.

"Ordené que todos los contratos se hicieran directamen­te entre la administra­ción y Nación Seguros. No hay un contrato que tenga intermedia­rios", agregó. ■

 ?? ?? Negación. Alberto Fernández busca desvincula­rse del escándalo.
Negación. Alberto Fernández busca desvincula­rse del escándalo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina