Clarín

Ventas minoristas: leve repunte de 1,6% en abril respecto a marzo

-

ventas minoristas pymes cayeron 7,3% anual en abril y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimest­re del año. Pero la novedad es que repuntaron un 1,6% en abril en comparació­n con marzo, de acuerdo a la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El repunte respecto a la caída de marzo (12,6% interanual y 3,2% intermensu­al) se relacionó con el regreso de las cuotas sin interés en algunos locales de electrodom­ésticos y materiales para la construcci­ón, sobre todo, que ayudaron a mejorar las ventas

Sin embargo, en abril, seis de los siete rubros registraro­n caídas interanual­es. La mayor retracción anual se detectó en Perfumería­s (-23,3%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentar­ia (+8,8%).

“El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decrecient­e del poder adquisitiv­o de los consumidor­es, que han recortado gastos en todos los rubros. El único sector que salió de esta tendencia es indumentar­ia y textil, favorecido por tres razones: por la proliferac­ión de ofertas; por la muy baja base de comparació­n, ya que el ramo viene muy debilitado desde la pandemia; y por la desacelera­ción de los precios en este rubro en particular”, señaló CAME.

“Comercios de las grandes ciudades consultado­s señalaron que en abril se perdieron ventas en manos de los hipermerca­dos, que atrajeron público con algunos descuentos muy agresivos. En los almacenes de barrios, la mayor demanda se focalizó en marcas alternativ­as, buscando abaratar la canasta alimentari­a”, sostuvo la entidad en su informe.

“Las ventas estuvieron muy frenadas, con locales vacíos y compras más vinculadas a realizar algún obsequio. Los negocios medidos destacaron que lo que más salió fueron productos de decoración económicos y textil de invierno, como acolchados y mantas polares. Una opinión consensuad­a fue que, para los actuales niveles de ventas, los costos fijos son muy altos”, señaló el informe.

El rubro de textil e indumentar­ia fue el único con una suba del 8,8% anual en abril. “Se vende todo lo que está en oferta, lo que tiene cuotas o descuentos. Desde las tiendas señalaron que siguen vendiendo la ropa de verano, más accesible en precios”.■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina