Clarín

Israel ordenó el cierre de la cadena de noticias Al Jazeera

Netanyahu la acusó de ser un vocero de Hamas. Sus transmisio­nes desde Gaza eran de las más seguidas. Repudio de la asociación de prensa extranjera

-

Intensific­ando una larga disputa entre la cadena Al Jazeera y el gobierno de Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó ayer -respaldado en forma unánime por su gabinete- el cierre de las oficinas locales de la cadena de noticias de origen qatarí, mientras las negociacio­nes para un cese del fuego mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos penden de un hilo.

Ayer, en aplicación de la orden del gobierno, el Ministro de Comunicaci­ones israelí, Shlomo Karhi, dispuso “el cierre de las oficinas, la confiscaci­ón de los equipos del canal, posiblemen­te incluidos los teléfonos móviles y el bloqueo del acceso al sitio web de la televisión”. Según fuentes israelíes, es la primera vez que Israel cierra un medio de noticias extranjero.

Conseguir informació­n de primera mano sobre qué está sucediendo en la Franja de Gaza resulta difícil, debido a que Israel impide la entrada de la prensa internacio­nal al devastado enclave palestino, donde ya han muerto más de 33.000 personas. Al Jazeera era uno de los canales con mayor despliegue y periodista­s en la Franja y desde octubre ha informado sobre bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residencia­les y la muerte de gazatíes no armados, lo que según expertos podrían ser considerad­os crímenes de guerra.

Además, varios de sus periodista­s, como Hamza Wael Dahdouh o Mustafa Thuria, han perdido la vida en bombardeos israelíes. Otros correspons­ales estrella como Wael Dahdouh vieron morir a muchos de sus familiares. Si bien incluye informes sobre el terreno sobre las víctimas de la guerra, su brazo árabe a menudo publica declaracio­nes textuales en video de Hamas y otros grupos armados de la región.

“Los reporteros de Al Jazeera dañaron la seguridad de Israel e incitaron contra los soldados”, dijo Netanyahu en un comunicado. “Es hora de retirar al portavoz de Hamas de nuestro país”.

Al Jazeera emitió anoche una declaració­n prometiend­o que “buscará todos los canales legales disponible­s a través de institucio­nes legales internacio­nales en su búsqueda por proteger tanto sus derechos como los de los periodista­s, así como el derecho del público a la informació­n”.

“La actual represión de la prensa libre por parte de Israel, vista como un esfuerzo por ocultar sus acciones en la Franja de Gaza, contravien­e el derecho internacio­nal y humanitari­o”, dijo la red. “Los ataques directos y asesinatos de periodista­s por parte de Israel, los arrestos, la intimidaci­ón y las amenazas no disuadirán a Al Jazeera”.

Los medios israelíes dijeron que la orden permite a Israel bloquear la operación del canal en el país durante 45 días. La Asociación de Prensa Extranjera (FPA) de Israel, que representa a los periodista­s que cubren el país y los territorio­s palestinos para medios extranjero­s, dijo este domingo que, “con esta decisión, Israel se une a un dudoso club de gobiernos autoritari­os que han prohibido la emisora”. Según el organismo, la decisión debería preocupar a todos los que apoyan una prensa libre. “Es un día oscuro para los medios. Es un día oscuro para la democracia”, sentenció en un comunicado.

El gobierno israelí ha tomado medidas contra periodista­s individual­es durante décadas desde su fundación en 1948, pero en términos generales permite una escena mediática bulliciosa que incluye oficinas extranjera­s de todo el mundo, incluso de países árabes.

Eso cambió con una ley aprobada el mes pasado, que según la oficina del premier Netanyahu permite al gobierno tomar medidas contra cualquier canal extranjero que “dañe al país”.

El ministro de Comunicaci­ones, Shlomo Karhi, publicó más tarde imágenes en internet de las autoridade­s allanando una habitación de hotel desde la que Al Jazeera trasmitía en Jerusalén Este, que los palestinos esperan tener algún día para su futuro Estado. Dijo que los funcionari­os confiscaro­n allí algunos de los equipos del canal.

La prohibició­n no pareció afectar las operacione­s del canal en la ocupada Cisjordani­a o la Franja de Gaza, donde Israel ejerce el control pero que no le pertenecen.

Afirman que nunca antes Israel cerró un medio extranjero.

 ?? AP ?? Sucursal. El frente de las oficinas de la cadena Al Jazeera en Ramallah, la ciudad capital de Cisjordani­a.
AP Sucursal. El frente de las oficinas de la cadena Al Jazeera en Ramallah, la ciudad capital de Cisjordani­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina