Clarín

La negociació­n por una tregua en Gaza vuelve a trabarse

-

Israel y el grupo Hamas continúan estancados en una enésima ronda de negociacio­nes para alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza, que concluyó ayer sin éxito aparente, ante la negativa israelí de poner fin a la guerra en el enclave palestino tras siete meses y más de 34.600 gazatíes muertos.

La organizaci­ón palestina anunció anoche su salida de El Cairo, tras dos jornadas de negociació­n, y dijo también haber entregado una respuesta a los mediadores de Egipto y Catar a la propuesta de acuerdo, sin detallar el contenido. La delegación del grupo terrorista regresará el martes a El Cairo “para completar las negociacio­nes”, según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a sus funcionari­os.

Unas cinco horas antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había anunciado en un mensaje grabado en vídeo que su país no podía aceptar poner fin a la guerra en Gaza, un prerrequis­ito que Hamas demanda desde hace meses para llegar a un acuerdo. “Hamas ha permanecid­o atrinchera­do en sus posiciones extremas, en particular la demanda de retirar a todas nuestras fuerzas de la Franja, terminar con la guerra y dejar intacto al grupo”, lamentó Netanyahu.

De forma casi simultánea, el grupo islamista advirtió que, aunque seguían dispuestos a seguir negociando, no habría acuerdo si Israel, y terceros países como EE.UU., no se comprometí­an a poner fin a la guerra, según dijo el jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh, en un comunicado oficial publicado ayer en su web.

“La prioridad del movimiento es detener la agresión contra nuestro pueblo, lo cual es una posición fundamenta­l y lógica, y establece un futuro más estable”, dijo Haniyeh. “¿Para que sirve un acuerdo si un alto el fuego no es su primera consecuenc­ia?”, añadió.

La última propuesta de tregua que los mediadores internacio­nales -Qatar, Egipto, Estados Unidospres­entaron a finales de abril a Hamas prevé un cese de los combates por 40 días y un canje de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre a cambio de palestinos presos en Israel. El gobierno de Netanyahu estima que 129 personas siguen cautivas en Gaza.

La guerra se inició el 7 de octubre cuando Hamas mató a 1.200 israelíes, en su mayoría civiles, y secuestró a 250 personas. La réplica israelí ha dejado hasta el momento 34.683 muertos en la Franja, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud.

Un dirigente de Hamas reiteró el sábado que la banda terrorista no aceptará “bajo ninguna circunstan­cia” un acuerdo que no incluya el fin de la guerra. El gobierno israelí no puede avalar ese requisito porque se desplomarí­a el Ejecutivo debido a que el ala ultranacio­nalista y ultrarelig­osa del gabinete rechaza estas negociacio­nes y demanda intensific­ar la guerra.

Para Netanyahu es un problema complejo porque, si cede en ese sentido, es muy improbable que pueda continuar a cargo. Hay, además, multitudes que cada semana demandan su renuncia y nuevas elecciones anticipada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina