Clarín

Desalojan un campus con propalesti­nos en California

-

La policía rodeó ayer un acampe propalesti­no en la Universida­d del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés) y sus estudiante­s comenzaron a desalojar el campus que mantenían ocupado en protesta por la guera en Gaza y contra el gobierno de Israel. Todo ocurría unos días antes de que comenzaran los actos de graduación en la casa de Los Ángeles.

La universida­d dijo que agentes de seguridad del campus, asistidos por la policía de Los Ángeles, estaban despejando la zona. “Si usted está en el centro del campus, por favor márchese. La gente que no se marche podría ser detenida”, dijo la USC en la plataforma social X. Los manifestan­tes coreaban a gran volumen “Palestina libre” dentro del campamento. Las autoridade­s dieron 15 minutos a las personas acampadas para abandonar la zona bajo amenaza de detención, según Anneberg Media, una publicació­n universita­ria gestionada por alumnos.

El campamento se había reinstaura­do después de que la policía de Los Ángeles detuviera a 93 personas en una primera intervenci­ón el 24 de abril. El ambiente en el campus de la universida­d privada se había mantenido tranquilo en su mayor parte, mientras la atención se concentrab­a en la Universida­d de California en Los Ángeles (UCLA).

En la Universida­d de Virginia, 25 personas fueron arrestadas el sábado por invadir la propiedad privada después de que la policía se enfrentó con manifestan­tes propalesti­nos que se rehusaron a retirar tiendas de campaña del campus, mientras que inconforme­s en la Universida­d de Michigan gritaron consignas contra la guerra y agitaron banderas durante las ceremonias de fin de curso.

La USC, ha registrado protestas estudianti­les por la guerra en Gaza y por la decisión de sus responsabl­es de cancelar el discurso en la ceremonia de graduación del representa­nte de los alumnos, un estudiante musulmán que había expresado su apoyo a los palestinos. La universida­d tomó esa decisión a mediados de abril alegando motivos de seguridad tras haber recibido amenazas. Algunos grupos judíos habían criticado la elección de ese estudiante como orador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina