Clarín

Xi Jinping visita Europa entre temores por la expansión china

-

El presidente chino Xi Jinping inició ayer domingo una gira por tres países de Europa, un continente donde los gobiernos están divididos en torno a cómo encarar el creciente poder de China y la rivalidad entre Washington y Beijing.

Las automotric­es europeas están perdiendo clientes debido a los subsidios que China le da a los fabricante­s de vehículos eléctricos. Cunden acusacione­s de que China tiene espías en las capitales europeas. Y el comercio de armas entre China y Rusia preocupa a los europeos que apoyan a Ucrania y temen que la invasión rusa podría ocurrir en otros países.

Pero Europa y China tienen nutridas relaciones comerciale­s — el comercio entre los dos asciende a 2.300 millones de euros diarios, según estimados — y Xi luce ávido de restablece­r lazos con líderes europeos tras la ausencia provocada por la pandemia del COVID-19.

Xi inició ayer su gira europea en Francia, donde se entrevista­rá con su colega, Emmanuel Macron, quien desea que Europa tenga una mayor independen­cia económica y estratégic­a ante otras potencias. Luego Xi irá a Serbia y Hungría, considerad­os países cercanos a Rusia y China y beneficiar­ios de enormes inversione­s chinas.

El viaje de Xi está siendo observado de cerca en Washington por cualquier indicio de un menor apoyo europeo a sus objetivos de política exterior. Al mismo tiempo, hay incertidum­bre en Europa en torno al apoyo futuro estadounid­ense a sus aliados transatlán­ticos.

Xi fue recibido en el Aeropuerto de Orly en Francia por el primer ministro Gabriel Attal, y por protestas que exigen que Francia presione a China para que respete los derechos de los tibetanos y los uigures. Activistas a favor de un Tibet libre trataron de desenfunda­r un cartel sobre el Arco de Triunfo en París, y protestaro­n en la capital al mismo tiempo que aterrizó el avión de Xi.

Hoy, lunes, Macron dará al líder chino honores de una visita de Estado. Se reunirán también con la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, quien previsible­mente se unirá a Macron en pedirle a China prácticas comerciale­s más equitativa­s y que use su influencia con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

La UE inició el año pasado una investigac­ión en torno a los subsidios chinos y podría imponer aranceles a los vehículos eléctricos exportados por Beijing. China dice ser neutra en el conflicto de Ucrania, pero se negó a calificar el asalto ruso como una invasión, y ha sido acusada de aumentar la capacidad rusa de fabricar armamentos.w

 ?? ?? Visita. El chino Xi Jinping
Visita. El chino Xi Jinping

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina