Clarín

Desde mañana habrá que pagar por estacionar en las calles de Puerto Madero: la hora arranca en $ 176

Se sumarán 3.695 nuevos espacios tarifados en 168 cuadras del barrio. El precio será progresivo y subirá a $ 228,80 en la segunda hora, $ 297,40 en la tercera y $ 386,70 de la cuarta en adelante.

- sclemente@clarin.cm Sebastián Clemente

En Puerto Madero ya no se podrá estacionar gratis. El anuncio que el Gobierno porteño hizo hace un mes se concretará a partir de mañana. Se sumarán 3.695 nuevos espacios tarifados en el barrio, y se agregarán así a los 4.457 que ya hay en el área central de la Ciudad.

"Mejorar el ordenamien­to y la seguridad vial en las calles, alentar la rotación de estacionam­iento en la zona y desincenti­var el estacionam­iento prolongado de visitantes, lo que hace que no se encuentren lugares para estacionar" son los argumentos de la Ciudad, que sumará además una nueva fuente de ingresos, ya que desde 2022, cuando reemplazó a los parquímetr­os por la app blinkay para pagar el estacionam­iento, también terminó con varias décadas en las que las dos polémicas empresas que tenían el acarreo, BRD y Dakota, gestionaba­n las tickeadora­s.

Puerto Madero, sobre todo los días de semana, es un gran estacionam­iento a cielo abierto, donde dejan el auto miles de personas que trabajan en el área central y se ahorran estadías en garajes. Ahora se sumará a barrios en donde ya se paga, como San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta.

Serán 168 cuadras en las que la hora costará $ 176, el valor actual. Como en Puerto Madero habrá tarifa progresiva, se aplicará un precio diferencia­l a partir de la segunda hora. Así, se suma un 30% del costo original a cada hora que se agregue. Entonces, quienes dejen el auto más tiempo pagarán $ 176 los primeros sesenta minutos, $ 228,80 en la segunda fracción, $ 297,44 en la tercera y de $ 386,70 en la cuarta y las siguientes.

La forma de pago será la misma que se implementó en la Ciudad en 2022, cuando se eliminaron las máquinas tickeadora­s y se impuso el sistema de pago a través de la app Blinkay. También se puede cargar crédito en comercios adheridos.

El estacionam­iento medido rige de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. El sistema permite optar por pre o post-pago. Se puede abonar desde billeteras virtuales o tarjeta de crédito o débito.

Aunque la app dice que se cobrará desde hoy, desde el Gobierno porteño informaron a Clarín que la medida tendrá vigencia a partir de mañana. Es que para hoy se espera una protesta de varios gremios vinculados al Transporte, que podría afectar a los usuarios.

En Puerto Madero, como en el resto de los barrios con estacionam­iento medido, se mantendrán los beneficios para residentes. Es decir, quienes vivan dentro dentro de la zona tarifada pueden solicitar el estacionam­iento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio. Para hacerlo tienen completar la inscripció­n en https://buenosaire­s.gob.ar/jefaturade­gabinete/movilidad/transporte/beneficio-parareside­ntes.

Aunque por ahora no está previsto llevarlo a más barrios, una ley que ya fue aprobada lo permite, y por eso que el Ejecutivo pudo disponer la ampliación de espacios pagos a Puerto Madero. El objetivo, que comenzó a discutirse en 2014, era extender la modalidad a áreas comerciale­s de diferentes barrios. Iba de la mano de la modernizac­ión de todo el sistema de pago y del acarreo. Pero sucesivas trabas judiciales lo fueron impidiendo.

Hasta que en 2022, y bajo la presión de diferentes bloques en la Legislatur­a, el Gobierno tomó la decisión de terminar con los contratos de la grúas. Ahora las gestiona el Gobierno porteño, mientras que la licitación lanzada el año pasado aún tiene la resolución pendiente.

El plan de la Ciudad, al menos hasta que comenzó todo el proceso, era dividir la Ciudad en tres grandes áreas, con dos playas de acarreo cada una. También se determinó por ley que solo pueden ser acarreados vehículos estacionad­os frente a rampas, paradas de colectivos o espacios que obstruyan el normal desenvolvi­miento del tránsito. Pero no se pueden llevar a aquellos que, bien estacionad­os, tengan por ejemplo el estacionam­iento medido vencido.

El año pasado, la Ciudad ya había decidido sumar espacios tarifados en San Telmo y Constituci­ón. Se habían agregado unos 200 lugares en el perímetro comprendid­o por Venezuela, Bernardo de Irigoyen y la avenida San Juan. Y las nuevas calles fueron Estados Unidos, Humberto Primo, Chacabuco, Balcarce y Carlos Calvo.w

Se pagará con la misma app que rige en el resto de la Ciudad.

Quienes vivan en el barrio deben tramitar una eximición.

 ?? JUANO TESONE ?? Horarios. El estacionam­iento medido rige de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13.
JUANO TESONE Horarios. El estacionam­iento medido rige de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina