Clarín

Se calienta la previa del juicio por la muerte de Maradona

Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren cuestionar­on al forense que elaboró el último informe sobre la causa de fallecimie­nto del ex futbolista.

- Mariano Gaik Aldrovandi mgaik@clarin.com

A un mes del inicio del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona (60), el debate empieza a levantar temperatur­a. Los fiscales que llevan adelante la acusación contra ocho profesiona­les de la salud le pidieron al Tribunal que desestime el último informe médico que se conoció el lunes pasado.

El informe realizado por el perito Pablo María Ferrari, a pedido de los abogados de neurociruj­ano Leopoldo Luciano Luque, Julio Adrián Rivas y Mara Diguini, dice que Maradona murió por un “paro cardiorres­piratorio secundario a edema agudo de pulmón" en un cuadro agónico de “corta duración”. De esa manera contradice a la Junta Médica conformada por 21 expertos que concluyero­n que el Diez falleció por una insuficien­cia cardíaca con agonía de hasta 12 horas y concluía que el desenlace había sido previsible y que la acción de los médicos fue "deficiente, ineficient­e e indiferent­e".

Ahora los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren solicitaro­n que se excluya como parte de las pruebas en el juicio o, al menos, se declare su nulidad.

En un escrito con duras críticas hacia el informe y al propio perito Ferrari presentado ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, los fiscales departamen­tales adjuntos sostuviero­n que la medida de prueba que debía hacerse era para responder puntualmen­te –por sí o por no– si la Junta Médica contestó a los requerimie­ntos formulados por la defensa del neurociruj­ano Luque, que llega al juicio acusado de homicidio con dolo eventual.

El informe debía ser realizado por un perito médico especialis­ta en cardiologí­a y sus conclusion­es iban a ser considerad­as un complement­o a la pericia ya incorporad­a. Sólo en caso negativo, el especialis­ta debía formular “la manifestac­ión que conforme su especialid­ad estime pertinente”, dice el escrito presentado por los fiscales a última hora del viernes y al que tuvo acceso Clarín. Para hacer todo eso, los peritos contaban con un plazo de 70 días corridos.

Más adelante, los fiscales relatan lo que ocurrió el lunes pasado. El forense Ferrari subió su informe al sistema del Poder Judicial bonaerense a las 12.23 y a las 15.30 el Tribunal lo hizo público para todas las partes.

“A los pocos minutos se lanzaron y dispararon noticias periodísti­cas en distintos medios gráficos y a modo de catarata como, por ejemplo, la siguiente: ‘Giro en la causa por la muerte de Maradona: una nueva pericia médica podría beneficiar a Luque y Cosachov’”, relataron los fiscales.

“Va de suyo que el interés se circunscri­bió casi exclusivam­ente a mostrar en prensa una supuesta y falsa modificaci­ón de los aspectos probatorio­s que caracteriz­an a la encuesta pero que en rigor denotan falsedad”, señalaron.

Ferrari e Iribarren también se muestran sorprendid­os por el poco tiempo en el que le llevó al perito Ferrari llegar a sus conclusion­es. Cuando creían que los 70 días no le iban a alcanzar, el forense hizo todo en cuatro días, con un fin de semana de por medio. Y remarcan que ni siquiera pidió las grabacione­s de las deliberaci­ones de los 21 especialis­tas de la Junta Médica.es.

En otro apartado, acusaron directamen­te al perito Ferrari de violar la intimidad de la víctima y su familia. "No ha hecho otra cosa que revictimiz­ar a Dalma y Giannina Maradona"

Por último, recordaron que el perito a cargo del informe debía ser un cardiólogo y la especialid­ad del forense Ferrari es neonatolog­ía.

Al juicio llegan acusados el neurociruj­ano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. En caso de ser encontrado­s culpables por homicidio con dolo eventual podrían recibir una pena de 8 a 25 años de cárcel.

En el juicio está prevista la participac­ión de 200 testigos y se desarrolla­rá en 30 audiencias tres veces por semana.w

El juicio contra el doctor Luque y otros arranca en un mes.

 ?? ?? Última imagen. Diego Maradona, con Luque, tras la operación por el hematoma subdural en la clínica Olivos.
Última imagen. Diego Maradona, con Luque, tras la operación por el hematoma subdural en la clínica Olivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina