Clarín

Comienza Cannes, con Coppola, Anya Taylor-Joy y muchas estrellas

Financiada por él, el director de “El Padrino” lleva “Megalópoli­s”. Estarán Demi Moore, Kevin Costner, Jacob Elordi y otros. Los filmes imperdible­s.

- pscholzcla­rin.com Pablo O. Scholz

Hoy arranca una nueva edición del Festival de Cannes, la número 77, y aunque no habrá presencia argentina en las dos principale­s competenci­as, la de la Palma de Oro y la de Un certain regard, la sola mención de cineastas como Francis Ford Coppola, Yorgos Lanthimos y George Miller aseguran que habrá buen cine.

El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, celebró este lunes con un expresivo ‘Welcome back’ (Bienvenido de vuelta) el regreso del cine brasileño tras una época de ostracismo, a la vez que lamentó la situación que ahora vive la Argentina. “El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido cortar las subvencion­es y las ayudas al cine”, señaló en su contacto con la prensa.

De Coppola (85 años) se verá Megalópoli­s, una ambiciosa historia de ciencia ficción protagoniz­ada por Adam Driver (Oscar Isaac se bajó del proyecto). El actor de Historia de un matrimonio y que fue el malo de la última saga de Star Wars, encarna a un arquitecto idealista, con la misión de reconstrui­r Nueva York luego de un cataclismo. Claro que no será sencillo, más si sus chocan con las del alcalde corrupto, encarnado por Giancarlo Esposito. Se sabe que Coppola puso 120 millones de dólares para realizarla. ¿De dónde proviene ese dinero? De sus famosos viñedos en los alrededore­s de San Francisco (hay que cruzar el puente).

El griego Yorgos Lanthimos sigue con su colaboraci­ón con la actriz Emma Stone, y tras La favorita y Pobres criaturas ahora presenta Kinds of Kindness, un trío de historias. La coprotagon­izan Jesse Plemons, Willem Dafoe y Margaret Qualley. Según la sinopsis oficial son un hombre que intenta retomar las riendas de su vida, la mujer de un policía que había desapareci­do en el mar, y vuelve a su casa como una persona distinta, y otra mujer que está en la búsqueda de una persona destinada a convertirs­e en un líder espiritual prodigioso. Disney planea estrenarla en la Argentina el 22 de agosto.

“Nuestra” Anya Taylor-Joy protagoniz­a Furiosa, la nueva película de la saga de Mad Max. Todas las películas fueron dirigidas por el australian­o George Miller (79 años), y Furiosa es un spin-off y precueidea­s la, ya que cuenta los orígenes del personaje que en Mad Max: Furia en el camino (2015) interpretó Charlize Theron. No falta mucho para que la veamos en la Argentina: estrena el jueves 23 de mayo, la semana que viene.

The Shrouds es lo nuevo de un mimado de Cannes, el canadiense David Cronenberg (82 años). El ya octogenari­o director de La mosca compite por la Palma de Oro con este filme sobre la invención de una tecnología que permite el contacto con el interior de una tumba, y seguir la descomposi­ción del cuerpo de los seres queridos. Actúan el francés Vincent Cassel (a quien Cronenberg ya había dirigido en Promesas del Este, con Viggo Mortensen) y la alemana Diane Kruger (Bastardos sin gloria).

Parthenope, de Paolo Sorrentino, marca el regreso a Cannes del italiano, tras La juventud (2015). Gary Oldman rodó en Nápoles y Capri esta historia sobre la mujer del título, igual que la sirena de la mitología griega que dio nombre a la ciudad que acabaría convirtién­dose en Nápoles.

Demi Moore pisará la alfombra roja, ya que es una de las protagonis­tas de The Substance, de Coralie Fargeat, película de terror en la que la acompañan Margaret Qualley y Dennis Quaid. Tres horas y un minuto es lo que dura el primer capítulo de Horizon, An American Saga, de y con Kevin Costner, que se verá fuera de competenci­a. Son 15 años en el Oeste de los Estados Unidos, antes y después de la Guerra civil.

Si bien la presencia argentina será escasa, Lorenzo Ferro coprotagon­iza una película que no está dentro del Festival, pero sí en la Semana de la crítica, allí donde alguna vez fueron premiadas Bolivia, de Adrián Caetano, XXY, de Lucía Puenzo, o La patota, de Santiago Mitre. Se trata de Simón de la montaña, que dirigió Federico Luis y es una coproducci­ón con Uruguay y México, con guion del propio Federico Luis, Tomás Murphy y Agustín Toscano. La película cuenta una semana en la vida de un joven de 21 años, que vive al borde de la Cordillera de los Andes, y que percibe que sus sueños no van a cumplirse, por lo que decide modificar la realidad. La estadounid­ense Greta Gerwig (Barbie) preside el Jurado, que entregará el 25 de mayo la Palma de Oro.w

 ?? ?? Estelares. Coppola y una de ciencia ficción, Taylor-Joy con “Furiosa” y Stone en la nueva de Lanthimos.
Estelares. Coppola y una de ciencia ficción, Taylor-Joy con “Furiosa” y Stone en la nueva de Lanthimos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina