Clarín

Lula echó al jefe de Petrobras, y la Bolsa reaccionó a la baja

Jean Prates se va desgastado por tensiones sobre el pago de dividendos de la empresa. Las acciones cayeron ayer 8%. Lo sucederá Magda Chambriard.

-

El gobierno de Lula da Silva despidió al presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, Jean Paul Prates, desgastado por discusione­s sobre el pago de dividendos de la compañía y en tensión continua con sus accionista­s y el ministro de Energía.

La destitució­n del jefe petrolero provocó que las acciones de la empresa estatal cayeran más de 8% en la apertura de la Bolsa de Sao Paulo ayer, al día siguiente del despido de Prates. Hacia el final de la rueda, los papeles preferenci­ales (PETR4) bajaban alrededor de 6,75%.

“Prates fue despedido”, dijo un portavoz del Planalto, que confirmó el cese del ex senador antes de que venciera su mandato. De su lado, la compañía informó en una nota que recibió la noche del martes la solicitud de Prates para “que el Consejo de Administra­ción de la compañía se reúna para apreciar el cierre anticipado de su mandato (...) de forma negociada”.

Ex senador del gobernante Partido de los Trabajador­es (PT), Prates había asumido al frente de la compañía al inicio de la tercera presidenci­a de Lula, en enero de 2023.

Inicialmen­te, ejecutó una promesa de campaña de Lula al “abrasilera­r” los precios de la petrolera para evitar altibajos fuertes en los precios de los combustibl­es a los consumidor­es, hasta entonces atados a la cotización internacio­nal del petróleo.

Lula acusó a Petrobras de favorecer en exceso a los accionista­s.

Tras cumplir un año en el comando de la empresa de capital abierto, controlada por el Estado brasileño, el desgaste de Prates se acentuó particular­mente por una polémica en torno al pago de dividendos extraordin­arios en marzo.

El lucro de Petrobras ha sido muy criticado por Lula, quien acusó reiteradas veces a los directivos de la empresa de satisfacer a los accionista­s en detrimento de la población. Prates era favorable a la distribuci­ón de los dividendos, pero Lula abogaba por reducir el reparto de beneficios, para emplear esos fondos en inversión.

Algunos analistas y opositores señalaron aquello como una “intervenci­ón gubernamen­tal”, algo que ha preocupado al mercado desde la asunción de Lula da Silva.

Incluso, Prates había señado en la red X que “es legítimo” que el consejo se posicionar­a “orientado por el presidente de la República” y sus ministros. “Fue exactamenU­n te eso lo que ocurrió” en relación a los dividendos extraordin­arios, indicó entonces.

El sinsabor de los inversores fue parcialmen­te revertido en la asamblea general ordinaria de abril pasado, cuando se aprobó una propuesta, que hizo el directorio, de distribuir dividendos extraordin­arios por 50% del lucro líquido remanente. Pero Prates quedó inestable. Medios locales especularo­n por varias semana con su salida de la empresa y describier­on tensiones en la relación con el ministro de Energía, Alexandre Silveira.

El jefe de gabinete, Rui Costa, llegó a decir entonces que era “el momento de renovar el consejo de administra­ción de Petrobras”, para “oxigenar” las estructura­s. Aunque el tono bajó desde aquel día, Prates fue finalmente apartado.

El lunes, Petrobras informó ganancias netas atribuidas a accionista­s de 4.782 millones de dólares (23.700 millones de reales) en el primer trimestre, una caída de 34,9% en dólares contra igual período de 2023. En ese año, el primero bajo la dirección de Prates, el lucro había sido de 24.884 millones de dólares, un descenso de 32,1% respecto de 2022. Aquel fue, según Prates, el “segundo mayor lucro líquido de su historia”, dando cuenta del “rumbo correcto” de la empresa, desafiada por la transición a energías limpias. Prates habia dicho que adoptaría una postura “más conservado­ra” sobre los dividendos, lo que inquietó al mercado.

Lula nominará a Magda Chambriard para suceder a Prates. La candidata deberá contar con la aprobación del consejo directivo de la empresa. Chambriard fue la única mujer en dirigir la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), reguladora de la industria brasileña de hidrocarbu­ros. Fue directora y directora general de la ANP entre 2008 y 2016, durante parte del segundo mandat de Lula y la presidenci­a de su sucesora y aliada Dilma Rousseff.

 ?? EFE ?? Saludos. El destituido presidente de Petrobras, Jean.Paul Prates, al salir de las oficinas de la petrolera.
EFE Saludos. El destituido presidente de Petrobras, Jean.Paul Prates, al salir de las oficinas de la petrolera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina