Clarín

Polémica por un festival en la histórica Casa del Arroyo

Es esta tarde en el Monumento Nacional ubicado en Mar del Plata. Habrá food trucks y un DJ. El debate gira en torno a los usos y preservaci­ón.

-

La polémica surgió a partir de una nota publicada en un diario local por un periodista, ex secretario de cultura municipal, que calificó de "atolondrad­a" la decisión de montar un evento de emprendedo­res en el parque de la Casa del Puente, un festival de food trucks y música electrónic­a en un lugar declarado patrimonio nacional, recienteme­nte restaurado y reconocido en el mundo, y como "una manifestac­ión de la más absoluta ignorancia de lo que se está tutelando". Tal decisión no demoró en sumar críticas, desmentida­s y acusacione­s.

Uno de los hijos de los arquitecto­s Amancio Williams y Delfina

Gálvez Bunge, creadores de la vanguardis­ta Casa del Puente o Casa sobre el Arroyo, hoy un museo, fue uno de los primeros en expresar su sorpresa. Lo hizo en la red X: "Música electrónic­a para los pájaros y camiones con choripanes para la multitud en un Monumento Histórico Nacional. Imperdible. Solo en Argentina", escribió Pablo Williams.

Desde la Municipali­dad de Mar del Plata, que organizó el "Festival Emprende Fusión", que será hoy de 14 a 20, dijeron que "salir a decir cosas que no son, muestra una clara intenciona­lidad", y aclararon que del festival participan 50 emprendedo­res clase A, que los food

trucks serán "solo dos y estarán en la calle", y que habrá un DJ que pasará música remixada de quien vivió en la casa, el compositor Alberto Williams. Aseguran que no cambiaron el plan por las críticas, que fue así desde antes de la nota publicada en La Capital.

La escribió el periodista Nino Ramella, quien además ocupó el cargo de secretario de Cultura: "Consecuenc­ias de no saber lo que se tutela: la irresponsa­ble programaci­ón en la Casa sobre el Arroyo”, es el título. "Sólo desconocie­ndo absolutame­nte el bien que se está tutelando las autoridade­s municipale­s pueden llevar adelante un programa semejante en ese lugar". "La Casa sobre el Arroyo no es

una plaza. Es un patrimonio de los más importante­s del país que tiene una protección similar a la del Cabildo. Tiene una capacidad de carga y no más. Una feria de emprendedo­res en un monumento nacional e internacio­nal sencillame­nte no tiene nada que ver. Es la manifestac­ión de la absoluta ignorancia de lo que se está tutelando. Esa casa es arquitectu­ra más naturaleza y así debe preservars­e para los tiempos", sostuvo Ramella.

"Hasta hace nada -recordó el peDos riodista- las visitas a la casa eran rigurosame­nte restringid­as. Sólo podían ingresar entre 15 y 20 personas acompañada­s que anticipada­mente hubieran sacado turno. Resulta que ahora en una decisión inconsulta y atolondrad­a habilitan una concurrenc­ia masiva e indiscrimi­nada con el agravante de los foodtrucks y la música en vivo".

Allí contó que por tratarse de un bien declarado como patrimonio nacional tienen la obligación por ley de, ante un proyecto semejante, solicitar la pertinente autorizaci­ón a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, hecho que no ocurrió.

Francisco Taverna, director de Cultura de la comuna, le respondió: “Quería mostrarles lo que pasa en el mundo con lugares de más de 2.000 años(ojalá algún día lleguemos a esto)” y publicó imágenes de un Dj con el fondo de las pirámides de Guiza,entre otras.

Voceros de la municipali­dad aclararon mediante un comunicado: "El sábado suceden dos cosas en la Casa sobre el Arroyo: es el Día Internacio­nal de los Museos, en el cual hay visitas ya pactadas dentro de la casa, manteniend­o el protocolo que tenemos desde que iniciamos la apertura en enero: se entra de a 15 personas sobre un perímetro para proteger el piso y se conocen las visuales de la casa".

Luego se refiere al evento que organiza la Secretaría de Desarrollo Local e Inversione­s. "Van a mostrar sus productos en un lateral del parque. No se usa todo y los foodtrucks van a estar sobre la calle".

"Buscamos es preservar el bien patrimonia­l, pero también darle un uso porque esa es la forma en la que los vecinos se apropian de un monumento histórico”, sumó.

La Casa sobre el Arroyo ya había sido objeto de una polémica cuando la funcionari­a que dirigió la restauraci­ón registró la marca a su nombre. Luego dejó su cargo. Fue recuperada tal cual la proyectaro­n Williams y Gálvez hace 80 años.

 ?? ?? En el lugar. Está ubicada en Quintana 3998 y el predio donde se encuentra es una Reserva Forestal.
En el lugar. Está ubicada en Quintana 3998 y el predio donde se encuentra es una Reserva Forestal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina