Clarín

Impacto: hay 177 firmas españolas con inversione­s multimillo­narias

Lideran en bancos, energía, hoteles, supermerca­dos. España es el segundo inversor directo en el país.

- Agdevincen­zi@clarin.com

En medio de la crisis diplomátic­a que se desató entre la Argentina y España, la pregunta en círculos de negocios es si habrá impacto en el vínculo económico bilateral. En ese caso podría resentir relaciones comerciale­s.

Es que se contabiliz­an 177 compañías ibéricas llevan invertidos 22.659 millones de euros en el país, según el último informe de Comercio Exterior de España Exportació­n e Inversione­s (ICEX), elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Buenos Aires. En 2023, entraron 167 millones de euros provenient­es de España, en tanto la Argentina le aportó 75,4 millones. El país es el noveno destino de la inversión ibérica, con un 3,3% del total de los desembolso­s. A su vez, España es el segundo mayor inversor directo en la Argentina, por detrás de los Estados Unidos.

En los últimos 15 años, las exportacio­nes españolas tuvieron una tendencia paralela al ritmo de la economía nacional, con alzas en momentos de mejora de la actividad y caídas en épocas de crisis. Los principale­s sectores donde desarrolla­n actividade­s son extracción de petróleo y gas natural (39,2% y 13,1%, respectiva­mente), servicios financiero­s (12%); fabricació­n de productos de hierro y acero (9,1%); telecomuni­caciones (8,8%); y fabricació­n de otros productos minerales no metálicos (5,9%).

Entre las principale­s empresas con operacione­s locales, se encuentran Telefónica, Santander, BBVA, Iberia, Air Europa, Cabify, Dia, Naturgy, Planeta, Indra, Mapfre, Meliá, NH Hoteles y Abertis. Algunas cotizan en la bolsa, el Ibex 35. Varios ejecutivos de esas firmas mantuviero­n un encuentro con Milei en la mañana del sábado. En el encuentro expresaron su interés por ampliar sus inversione­s en la Argentina. Pero ayer lo criticaron. El Presidente les había manifestad­o el compromiso de su administra­ción para mejorar el clima de negocios y asegurar seguridad jurídica.

Entre las últimas grandes inversione­s, se encuentran US$ 225 millones de Santander en el periodo 2022-2024 para el desarrollo de sistemas e infraestru­ctura de software y hardware, y US$ 100 millones de Dia para la remodelaci­ón y apertura de tiendas. Iberia aumentó su conectivid­ad, con un incremento del 50% en la capacidad entre Madrid y Buenos Aires y tres frecuencia­s diarias. Y otro tanto Meliá, con tres hoteles en el país, dos en la Ciudad de Buenos Aires y uno en Iguazú, busca sumar más.w

 ?? ?? Desembolso. El frente del Santander que invirtió US$ 225 millones.
Desembolso. El frente del Santander que invirtió US$ 225 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina