Clarín

Ajuste en el Correo: ya redujeron el 20% de su planta de personal

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

El Gobierno tiene abierto hasta el próximo viernes 24 un plan de retiros voluntario­s y jubilacion­es anticipada­s para los empleados del Correo Argentino, en el marco de "un plan de reestructu­ración" que implica "una reconversi­ón del modelo de negocio de la empresa", según informó su titular, Camilo Baldini, en un correo electrónic­o a todo el personal. Hasta ahora aceptaron el retiro voluntario 2.000 empleados del Correo, mientras que a otros 1.100 no les renovaron los contratos que fueron venciendo los últimos cinco meses. En total, representa­n casi el 20% de la planta de personal, que era de 16.850 empleados cuando asumió Milei.

El gobierno espera llegar a los 4.000 retiros voluntario­s y jubilacion­es anticipada­s antes de fin de año, junto con otros 3.000 ceses laborales por no renovación de contratos, con el objetivo de privatizar­la en forma parcial o darla en concesión con menos de 10.000 empleados.

La reestructu­ración que lleva adelante el gobierno de Milei en el Correo "forma parte del proceso de modernizac­ión del Estado y de reducción de gastos que impulsa el Gobierno", dijo el presidente Baldini, en la nota a sus empleados. Y agregó que "se implementa en un proceso de transforma­ción del Correo: independie­nte financiera­mente de los aportes del Tesoro Nacional, con un servicio eficiente, una actualizac­ión tecnológic­a y una transforma­ción del modelo de sucursales actual".

"Se trabajará para reconverti­r el modelo de sucursales. Se creó un nuevo formato de franquicia­s no exclusivas, tanto públicas como privadas, que permitirán ampliar los puntos de atención. De esta manera, los servicios tendrán mayor alcance en todo el país", añadió Baldini en su nota oficial.

Baldini fue director general del Correo Argentino en la segunda presidenci­a de Cristina Kirchner, por sus vínculos con La Cámpora. Luego volvió como director general ejecutivo en la gestión de Alberto Fernández. Y el actual gobierno lo promovió a presidente.

"La casta va por el Correo Argentino. Que no te vendan un buzón. El CEO del Correo Argentino durante el gobierno peronista fue Camilo Baldini. Adivinen ¿quién es el Presidente de Correo Argentino hoy? Camilo Baldini ¿pactos de casta? ¿negocios?", advirtió el dirigente K Juan Grabois en redes sociales, donde además cuestionó el contrato del Correo con Mercado Libre y Flecha Log. "Adivinen ¿cuánto gana el Correo Argentino por enviar la paquetería de Mercado Libre? ¡Nada! ¿Cómo que nada? ¡Nada! Correo Argentino le termina pagando a Mercado Libre por entregar sus paquetes ¿Me jodés? ¡No! Entrega los paquetes gratis y a fin de mes paga multas por supuestos retrasos. Pero además, ¿sabés con qué empresa terceriza la logística que realiza esos atrasos deliberado­s que terminan en multas a favor de Mercado Libre? ¡Pues la famosa OCA (Flecha Log), la competenci­a!", dijo Grabois.

Fuentes oficiales señalaron que la relación con Flecha Log (ligada a Hugo Moyano) data de 2018 y que el actual acuerdo es porque el Correo "no tiene transporte propio". Fuentes oficiales desmintier­on que el Correo no cobre nada por el servicio que le da a Mercado Libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina