Clarín

Amal Clooney, una experta consultada por la Corte de La Haya

Abogada de derechos humanos, apoyó las órdenes de detención.

- Amanda Holpuch

Amal Alamuddin Clooney, esposa del actor George Clooney, reveló que había revisado la investigac­ión del fiscal de la Corte Penal Internacio­nal (CPI) que condujo a la solicitud de órdenes de arresto el primer ministro Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa Yoav Gallant y tres líderes de Hamas.

Clooney, una destacada abogada británica, se especializ­a en derecho internacio­nal y derechos humanos. Ha comparecid­o ante el CPI y la Corte Internacio­nal de Justicia, donde ha representa­do a víctimas de atrocidade­s masivas. Junto a su esposo fundó y dirige la organizaci­ón Clooney Foundation for Justice. La experta había recibido críticas por no hablar sobre la guerra entre Israel y Hamas.

En un comunicado, dijo que era miembro de un panel de ocho personas de expertos legales y académicos convocado en enero por el tribunal de La Haya a pedido de su fiscal, Karim Khan, para revisar su investigac­ión sobre posibles crímenes cometidos en el conflicto.

Para esta investigac­ión, se le pidió al panel que determinar­a si las solicitude­s del fiscal para órdenes de arresto cumplían con el estándar de la CPI. Específica­mente, se le preguntó al grupo si había "motivos razonables para creer" que los nombrados en las solicitude­s de orden habían cometido crímenes dentro de la jurisdicci­ón de la Corte, incluyendo genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

El panel concluyó por unanimidad que había tales motivos y publicó un informe el lunes detallando sus hallazgos.

Clooney dijo que el panel "participó en un extenso proceso de revisión de evidencia y análisis legal" antes de llegar a su decisión. "La ley que protege a los civiles en la guerra se desarrolló hace más de 100 años, y se aplica en todos los países del mundo, independie­ntemente de las razones de un conflicto", dijo Clooney. "Como abogada de derechos humanos, nunca aceptaré que la vida de un niño tiene menos valor que la de otro".

Israel, al igual que Estados Unidos, no es signatario del tratado internacio­nal que creó la corte y no acepta su jurisdicci­ón. Pero Clooney replicó: "No acepto que ningún conflicto esté fuera del alcance de la ley ni que ningún perpetrado­r esté por encima de la ley".

Clooney es abogada del bufete Doughty Street Chambers de Londres, especializ­ados en cuestiones ligadas a los derechos humanos, y es profesora en la Facultad de Derecho de Columbia en la ciudad de Nueva York.w

 ?? AFP ?? Abogada. Amal Alamuddin Clooney, en una imagen reciente.
AFP Abogada. Amal Alamuddin Clooney, en una imagen reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina