Clarín

Graceland y la nieta de Elvis

- Graciela Baduel Gbaduel@clarin.com

Íbamos de visita y nos quedábamos en los pisos de arriba, donde estaba el cuarto de Elvis, el baño y su despacho, esperando hasta que se fueran los turistas. La seguridad nos traía comida, salchichas y galletitas; y también los famosos sándwiches de manteca de maní y banana, que eran sus preferidos”. Los recuerdos de Graceland son de Riley Keough, actriz y nieta de Elvis, única heredera de una familia signada por las muertes tempranas.

El Rey tenía apenas 22 años y pagó 102.500 dólares por la casa que se convertirí­a en telón de fondo de su meteórica carrera. Graceland había sido construida en 1939 por S.E. Toof, heredero de una familia de potentados de Memphis, quien la bautizó así en honor a su hija.

Allí el joven Presley llevó a vivir a sus padres, Vernon y Gladys, y a la adolescent­e Priscilla no bien se convirtió en su novia oficial.

La mansión de estilo neorrenace­ntista colonial le calzaba tan bien como sus pantalones ajustados en la entrepiern­a. Destilaba la misma grandilocu­encia que precedía a sus presentaci­ones en los casinos de Las Vegas. Priscilla, la película de Sofia Coppola, se hace un festín con sus salones cargados de ornamentos, sus espejos y sus arañas de cristal.

Detrás de las rejas con motivos de pentagrama­s que él mismo diseñó, Graceland fue testigo de buena parte de la vida de Elvis y escenario de su trágico final, en agosto de 1977. Abrió sus puertas en 1982 y hoy es la segunda casa más visitada de Estados Unidos, ya que recibe a unos cuatro 4 mil fans por día. La mansión de Tennessee es también un mausoleo: allí descansan los restos de Elvis, los de sus padres y de su abuela; y una placa recuerda a su gemelo Jesse Garon, quien falleció al nacer. En sus jardines también fueron enterrados Lisa Marie y su hijo Benjamin Keough, hermano de Riley.

La única heredera de Presley ha salido ahora a rescatar la casa de entre las garras de sus acreedores. En principio, logró parar la subasta -programada para ayer- a manos de un fondo fantasma que buscaba cobrar un supuesto préstamo de 3,8 millones de dólares tomado por Lisa Marie en 2018. Riley asegura que todo es una estafa y la justicia parece haberle dado la razón.

Graceland ingresó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1991 y en 2006 fue nombrada Hito Histórico Nacional. Más allá de estos reconocimi­entos, está claro que la ciudad de Memphis tampoco iba a tolerar la pérdida de su mayor atractivo, que aporta unos 150 millones de dólares al año a la economía local. Es así como la Sala de Música de El Rey, el comedor, la cocina con muebles de madera y lámparas Tiffany seguirán disponible­s a la vista del público. También el Salón de la Jungla con una decoración inspirada en Hawaii, uno de los lugares favoritos de Elvis. Y el Salón de los Trofeos, donde se exhibe la colección de discos de oro, platino y multiplati­no, junto a sus instrument­os musicales y el icónico traje blanco bordado con pedrería de sus últimos conciertos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina