Deutsche Welle (Spanish edition)

Acuerdo mercosur-UE comienza a “aguarse”, según Brasil

La semana pasada, Angela Merkel, jefa del gobierno alemán expresó, a través de su portavoz, "serias dudas" sobre el futuro del acuerdo entre ambos bloques.

-

El vicepresid­ente de Brasil Hamilton Mourao dijo este jueves (27.08.2020) que el Mercosur vive "un momento particular­mente complicado" y opinó que, en medio de algunos "problemas" regionales, el acuerdo con la Unión Europea "parece que comienza a aguarse".

"En nuestra región del Mercosur estamos viviendo un momento particular­mente complicado porque nuestro gran aliado comercial, Argentina, vive una crisis continua", dijo Mourao en una videoconfe­rencia organizada por grupos del sector empresaria­l brasileño.

El vicepresid­ente comentó el aumento de los casos del nuevo coronaviru­s en Argentina y dijo que Buenos Aires está demorando más de lo debido en liberar la entrada de importacio­nes brasileñas.

"Estamos con un problema en los permisos de exportació­n. Estamos con 100 millones de dólares de vehículos parados esperando la liberación del permiso no automático. El plazo debería ser de diez días, de acuerdo con los estándares, pero ya pasamos diez días sin la renovación de los permisos", detalló.

Mourao agregó que "esos problemas surgen en este momento en que el gran esfuerzo hecho el año pasado para articular el acuerdo Mercosur-Unión Europea parece que comienza a aguarse".

"Serias dudas"

El acuerdo entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea fue firmado en 2019, después de dos décadas de negociacio­nes, pero debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y los congresos de los 27 países que conforman este bloque.

Francia y Holanda, entre otros países, han manifestad­o reservas sobre el acuerdo debido a la política defendida por el gobierno del ultraderec­hista Jair Bolsonaro de abrir la Amazonía a la explotació­n minera y energética.

La semana pasada, Angela Merkel, jefa del gobierno alemán expresó, a través de su portavoz, "serias dudas" sobre el futuro del acuerdo entre ambos bloques debido al avance de la deforestac­ión en la Amazonía brasileña.

"Tenemos serias dudas sobre el hecho de que el acuerdo pueda ser aplicado como estaba previsto, cuando se ve la situación" en la Amazonía, afirmó el portavoz, Stephan Seibert.

Al respecto, Mourao dijo que "hay ruido en la comunicaci­ón" y opinó que la prensa brasileña publicó "algo totalmente diferente de lo que está ocurriendo". El vicepresid­ente afirmó que Brasil tiene "una relación muy buena" con Alemania.

En relación al tema ambiental, Mourao nuevamente relativizó el avance de los incendios en la selva tropical e insistió en que quienes critican al gobierno Bolsonaro son opositores políticos, activistas y agricultor­es europeos "incapaces de competir con los brasileños".

mg (afp, Reuters)

 ??  ?? El vicepresid­ente de Brasil Hamilton Mourao. Imagen de archivo.
El vicepresid­ente de Brasil Hamilton Mourao. Imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina