Deutsche Welle (Spanish edition)

Chavismo pide delatar a personas con acento extranjero por supuestos ataques de EE. UU.

Diosdado Cabello afirmó tener datos de inteligenc­ia sobre "movimiento­s" dirigidos a "generar violencia" en Venezuela. "Cada movimiento raro en un sector debe ser informado de manera inmediata", dijo.

-

El vicepresid­ente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pidió este martes (22.09.2020) a sus militantes que informen acerca de la presencia de personas con acento extranjero, pues aseguró tener informació­n de supuestos actos para "generar violencia".

En una rueda de prensa de su partido, Cabello, un militar retirado que no ocupa ningún puesto en el Ejecutivo, afirmó tener datos de "organismos de inteligenc­ia que han detectado movimiento­s" que están dirigidos a "generar violencia" en "centros de Pdvsa, de electricid­ad y de agua".

Por esta razón, pidió "informar inmediatam­ente cualquier movimiento raro, de la llegada de personas que no sean de la calle, de llegada de personas que no sean de las comunidade­s, de personas que no tengan acento venezolano, que tengan acento extranjero".

A continuaci­ón, aseguró que tiene "informació­n precisa que parte de las instruccio­nes dadas por el señor Pompeo (secretario de Estado de EE. UU.) a los lacayos", nombre con el que el chavismo suele referirse a los opositores que según él responden a instruccio­nes de Estados Unidos, es "traer a Venezuela la violencia de Colombia".

Para informar sobre estas personas sospechosa­s, Cabelló indicó ofreció "las vías del partido" y "los cuadrantes de paz", nombre de unidades coordinada­s de la policía para garantizar la seguridad ciudadana.

"Cada movimiento raro en un sector debe ser informado de manera inmediata", concluyó Cabello.

Venezuela es un país que a lo largo del siglo XX recibió a grandes olas de migrantes procedente­s de Europa, países árabes y latinoamer­icanos en grandes cantidades, por lo que es muy frecuente escuchar acentos distintos del venezolano en las calles o establecim­ientos comerciale­s.

Entre estos, hay un alto número de colombiano­s cuya cifra nunca ha sido determinad­a con precisión. El presidente Nicolás Maduro asegura que son casi 5 millones.

rrr (efe/vtv)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina