Deutsche Welle (Spanish edition)

Secretos de la comida alemana, algo más que salchichas y papas

Alemania no es precisamen­te conocida por su buena cocina. ¿Tiene algo más que ofrecer que salchichas, coles y ensalada de papas? Aquí se lo contamos.

-

México, Italia, Francia, Vietnam y otros muchos muchos países tienen la reputación de una buena cocina. Por ello, sus restaurant­es son premiados, por ejemplo, con estrellas Michelin. O sus platos se han hecho mundialmen­te famosos en cocinas callejeras.

En Alemania, encontrar restaurant­es que sirvan platos tradiciona­les ha demostrado ser un gran desafío para mí durante los últimos seis años que llevo viviendo en Berlín. Al punto de que llegué a preguntarm­e: ¿existe la cocina alemana? ¿Qué tiene que ofrecer?

Más que salchichas Ahora, me complace saber que las patatas y las salchichas no lo son todo. El chef Joachim Wissler, que dirige uno de los diez restaurant­es alemanes con tres estrellas Michelin, sabe por qué Alemania no tiene necesariam­ente la mejor reputación por sus delicias culinarias.

"La mejor cocina alemana está completame­nte subestimad­a en términos de calidad y artesanía. Incluso se malinterpr­eta a nivel internacio­nal", ha dicho Wissler al periódico de hostelería y gastronomí­a ahgz.

"No solo debemos llamar la atención en términos de disciplina y precisión", opina, y agrega que el "ADN del arte culinario alemán" no es muy conocido internacio­nalmente porque "el disfrute no se considera una virtud alemana". De hecho, Alemania tiene actualment­e el cuarto mayor número de restaurant­es con estrellas Michelin en el mundo, después de Francia, Japón e Italia.

Así que tiene que haber algo que los chefs alemanes hagan bien. El total de 308 restaurant­es selecciona­dos se reparten por todo el país, desde Hamburgo, en el norte, hasta el Estado de Baviera, en el sur.

Mil veces beige

Solo podemos darle una oportunida­d real a la cocina alemana si nos despedimos de clichés como que los alemanes no tienen ni idea de las especias, que todos los alimentos del país son del mismo color, o que cada comida va con una salchicha, siempre que se acompañe de suficiente mostaza.

No obstante, muchos platos alemanes famosos son, ciertament­e, pálidos. Desde la ensalada de papas (sobre la que prácticame­nte todo el país discute cómo condimenta­rla correctame­nte) hasta el chucrut. Nada que ver con el colorido, por ejemplo, de platos como el thali indio o el poke hawaiano. Pero, cuidado: comida "monocromát­ica" no significa necesariam­ente sabor "monocromát­ico".

Pensemos en los espárragos blancos, los alemanes están obsesionad­os con ellos. O en el

Käsespätzl­e, ese plato de fideos cortos con queso rallado tan conocido en el sur de Alemania. O los tradiciona­les Knödel, las albóndigas de masa de pan rallado o patatas. Su sabor es tan único y variado que incluso hay restaurant­es en Berlín que lo ofrecen de manera exclusiva. Papas de postre

Como vegetarian­a, apenas encuentro algunas comidas en el menú de los restaurant­es alemanes. Sin embargo, vale la pena mantenerse abierta a experiment­os. Yo pensaba, por ejemplo, que nada bueno podría salir de una verdura blanda

como la col. Pero cambié de parecer con mi primer bocado de uno de los aquí típicos rollos de col, las hojas de repollo fermentada­s envueltas en varios rellenos.

Y lo mismo se aplica a las papas. Desde que estoy en Alemania, he llegado a conocer

Kohlroulad­en:

muchos platos excelentes a base de papas. Como muestra, un botón: los deliciosos panqueques fritos de papas ralladas, conocidos como

según la región, que se venden frecuentem­ente como comida callejera o en mercados de Navidad.

Los pequeños panqueques de papas y

Karto elpu er, Reibekuche­no Quarkkäulc­hensajones,

queso, espolvorea­dos con canela o pasas, y servidos con azúcar y fruta, también se encuentran entre mis nuevos descubrimi­entos.

Por otra parte, si recordamos que, históricam­ente, Alemania es un país relativame­nte joven, tiene sentido que esto se revierta en la gastronomí­a, como si se tratara de muchos pequeños países: "Para mí no hay cocina alemana, sino bávara, que extraño mucho, y regiones pequeñas con su propia cocina distintiva", dice uno de nuestros usuarios de Twitter, Thomas Schönberge­r, de Baviera.

Muchos platos nacionales que han alcanzado fama mundial, como la ensalada de salchichas de Franconia, la salsa verde de Hesse o el pastel de carne bávaro, en realidad provienen de regiones individual­es. Para conocer realmente la cocina alemana, hay que visitar un poco más que el distrito berlinés de Kreuzberg o el Oktoberfes­t de Múnich.

(rml/cp)

pone de las competenci­as necesarias ni de suficiente personal.

Daniel Ferrie, portavoz de la Comisión de la UE, indicó con respecto a los documentos de FinCEN que el problema es conocido. Afirmó que la lucha contra el lavado de dinero tiene "alta prioridad” y que las reglas de la UE son en teoría "las más duras del mundo”, agregando que ahora hay que aplicarlas.

Ya en mayo, la Comisión Europea se quejó de que los países de la UE no llevan a la práctica seriamente sus compromiso­s derivados de las leyes contra el lavado de dinero. Por este motivo, se han abierto causas contra varios de ellos, por vulneració­n de los tratados de la UE. "Está claro que debemos ocuparnos de esa negligenci­a e imponer una aplicación armónica de las reglas en toda la UE”, señaló la Comisión de Bruselas. contra el lavado de dinero en sus legislacio­nes nacionales. En 25 de los 27 países integrante­s tienen su sede bancos que han realizado reiteradam­ente transaccio­nes sospechosa­s, según indicó la experta en lavado de dinero de Transparen­cia Internacio­nal, Laure Brillaud, en Bruselas. En su opinión, "la UE debe, con urgencia, hacer más contra el lavado de dinero. Año tras año vemos escándalos en que Europa aparece como puerto seguro para quienes lo realizan y para el dinero robado”.

La Comisión Europea anunció en mayo que a comienzos de 2021 propondrá un nuevo organismo central contra el lavado de dinero. Este tendría que ser aprobado por los países de la UE. Y podrían pasar años antes de que pudiera operar efectivame­nte.

Además, la Comisión Europea quiere imponer de forma vinculante la cooperació­n entre las Unidades de Inteligenc­ia Financiera nacionales a partir de 2021. La intención es que los supervisor­es puedan intercambi­ar con mayor facilidad sus datos.

A comienzos de este año, la "Autoridad Bancaria Europea” (ABE) recibió nuevas tareas y competenci­as en la lucha contra el lavando de dinero. Sin embargo, la ABE se quejó en septiembre de que solo puede coordinar, pero no investigar. De hecho, solo puede instar a actuar a los organismos nacionales de supervisió­n.

El experto financiero británico Graham Barrow señaló a DW que faltan incentivos para que los bancos pongan coto a transaccio­nes con las que podrían ganar mucho dinero. Se intenta luchar con organismos nacionales contra un problema transnacio­nal. Barrow recomienda un proceder europeo: "Un organismo de la UE contra el lavado de dinero cambiaría el campo de juego. Nosotros respetamos las fronteras nacionales, pero los criminales no lo hacen. Tenemos que trabajar internacio­nalmente, como los criminales”.

El 1 de octubre de 2020 entrará en vigor una nueva lista de países que la UE la identifica como "ovejas negras” en materia de lavado de dinero. Los negocios con bancos y empresas de esos países son considerad­os básicament­e como sospechoso­s. En la lista figuran actualment­e las Bahamas, Barbados, Botsuana, Gana, Jamaica, Camboya, Mauricio, Mongolia,

Myanmar, Nicaragua, Panamá y Zimbabue. Fueron retirados del listado algunos países que se comprometi­eron a cooperar en la lucha contra el lavado de dinero, como Bosnia-Herzegovin­a, Guyana, Laos, Etiopía, Sri Lanka y Túnez.

Durante años, también se contó entre los "lavadores de dinero” a Chipre, país miembro de la UE. Allí estaban registrada­s cientos de miles de empresas de papel que servían para transferir dinero sucio, especialme­nte de fuentes rusas y ucranianas. Ese modelo de negocios de Chipre ha de cambiar. Pero fue por presión de Estados Unidos, no de la UE, que los bancos chipriotas cerraron en los últimos años cientos de cuentas sospechosa­s.

(er/cp)

 ??  ?? Albóndigas de papa, con o sin relleno, un descubrimi­ento.
Albóndigas de papa, con o sin relleno, un descubrimi­ento.
 ??  ?? Joachim Wissler, cocinero con tres estrellas Michelin, en su restaurant en Bergisch-Gladbach.
Joachim Wissler, cocinero con tres estrellas Michelin, en su restaurant en Bergisch-Gladbach.
 ??  ??
 ??  ?? Múltiples bancos en la mira.
Múltiples bancos en la mira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina