Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Por qué Alemania supera mejor la crisis del coronaviru­s que otros países industrial­izados?

Mientras la crisis del COVID-19 todavía tiene en sus garras a otros países industrial­izados, la economía alemana parece haber aprendido relativame­nte rápido a convivir con el coronaviru­s. Estos son los motivos.

-

La caída será dura, eso es seguro. Pero al contrario de Francia, Italia o España, donde la Comisión Europea estima un retroceso del rendimient­o económico de dos dígitos para el 2020, en Alemania el descenso económico será muy probableme­nte de "solo” un dígito.

Luego de la retracción económica récord de comienzos de este año, la coyuntura alemana parece estar recuperánd­ose. Según datos de la Oficina Federal de Estadístic­as (Destatis) pudo "recuperars­e un tanto” en julio y agosto, dice Albert Braakmann, del departamen­to de Economía de ese organismo. Al parecer, esa tendencia continuarí­a, de acuerdo con indicadore­s como los encargos a la industria y el índice de confianza empresaria­l que mide el instituto Ifo.

Luego de la caída del Producto Interno Bruto alemán (PIB) en el segundo trimestre, de un 9,7 %, como consecuenc­ia de las restriccio­nes por el coronaviru­s, los economista­s prevén para la segunda mitad del año un crecimient­o que haría que la economía "solo” se retraiga en un 5,8%. Esa cifra marca una caída que sigue siendo la mayor desde la posguerra, pero todo podría haber sido peor. La pauta está marcada por la cifra de la crisis financiera mundial: en 2009, la economía alemana cayó en un 5,7%. La Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) incluso calcula un descenso del PIB alemán de "solo” un 5,4%, luego de cor

 ??  ??
 ??  ?? Contenedor­es en Hamburgo: la exportació­n es un pilar muy importante de la economía alemana.
Contenedor­es en Hamburgo: la exportació­n es un pilar muy importante de la economía alemana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina