Deutsche Welle (Spanish edition)

Twitter corregirá a candidatos si se asignan victoria antes de tiempo en EE. UU.

Twitter anunció que corregirá a candidatos y otros usuarios si se atribuyen victoria electoral en comicios presidenci­ales de EE.UU. antes de declaració­n oficial o por dos medios de comunicaci­ón independie­ntes.

-

La compañía que dirige Jack Dorsey publicó en su blog oficial una batería de nuevas medidas en sus políticas de uso destinadas a impedir la difusión de informacio­nes falsas en las semanas previas a los comicios, durante la jornada electoral y en los días posteriore­s.

Dada la gran cantidad de votos por correo que se esperan este año a causa de la pandemia de COVID-19, existe la posibilida­d de que el recuento se retrase más de lo habitual y los resultados tarden en conocerse, ante lo que hay temor de que los candidatos o sus seguidores se asignen la victoria antes de tiempo. Para evitarlo, Twitter etiquetará cualquier mensaje de este tipo con un enlace que redirigirá al internauta a la página web oficial del recuento.

La red social del pájaro azul también señaló que eliminará cualquier mensaje que incite a interferir con el proceso electoral o llame a la implementa­ción de los resultados mediante acciones violentas, tanto en el caso de la elección presidenci­al como en las de las elecciones al Congreso.

Twitter alertará en caso de informació­n engañosa

La empresa de San Francisco (California, EE.UU.) también indicó que a partir de la próxima semana alertará a los usuarios cada vez que traten de reenviar un mensaje que contenga informació­n considerad­a engañosa en relación a cuestiones electorale­s, COVID-19 o vídeos y fotografía­s manipulada­s.

Unos días después, a partir del 20 de octubre, y hasta la semana de las elecciones, Twitter modificará también -en este caso a nivel global- el proceso por el que los internauta­s reenviar, con el objetivo de alentarles a añadir sus propias opiniones en lugar de simplement­e compartir lo que otro internauta escribió. Así, cuando alguien haga click sobre el botón de "Retuitear", se les dirigirá automática­mente a la opción de "Mencionar el tuit", donde pueden añadir un comentario al mensaje que desean compartir.

Así, la red social espera "animar a todo el mundo a considerar por qué están amplifican­do un tuit y aumentar las posibilida­des de que la gente añada sus propios pensamient­os, reacciones y perspectiv­as a la conversaci­ón". Si el usuario decide no añadir nada, seguirá pudiendo publicar el mensaje simplement­e como un retuit.

Esta última medida estará activa en todo el mundo hasta la semana electoral en EE.UU., es decir, la que empieza el 2 de noviembre, y después la compañía evaluará si es necesario mantenerla.

jov (efe, Reuters UK)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina