Deutsche Welle (Spanish edition)

Jóvenes inglesas llevan casi un mes atrapadas en Italia por culpa del COVID-19

El grupo de adolescent­es británicas se encontraba­n de vacaciones en la ciudad de Palermo cuando dieron positivo por coronaviru­s. Tres de ellas siguen en Italia y llevan casi un mes en cuarentena.

-

Unas vacaciones en la isla italiana de Sicilia se han convertido en una verdadera pesadilla para un grupo de cuatro adolescent­es inglesas que dieron positivo al test del coronaviru­s, lo que les ha significad­o estar casi un mes en cuarentena, sin saber cuándo podrán regresar a su país.

Las británicas Rachel Goldsmith, Lily Griggin, Lily Rose Wallace y Millie Acers -todas con 18 años excepto Acers que tiene 19- habían llegado a la ciudad de Palermo a inicios de septiembre para disfrutar de sus vacaciones. Luego de experiment­ar los primeros síntomas, decidieron realizarse el test y las cuatro obtuvieron el resultado indeseado.

Lo que sucedió después deja una moraleja para cualquiera que intente viajar fuera de su país durante una pandemia: las cuatro fueron llevadas en ambulancia al hotel San Paolo

Palace, puestas en cuarentena en habitacion­es separadas, custodiada­s por la policía local, con la condición estricta de la legislació­n italiana de no dejar el lugar hasta que cada una de ellas diera al menos dos resultados negativos consecutiv­os.

Hasta ahora, la única que pudo finalmente regresar a casa fue Acers, pero las otras tres han tenido que esperar más tiempo de lo deseado porque los otros test que se han realizado siguen saliendo como positivos, incluso luego de tres pruebas y pese a no tener síntomas desde el 19 de septiembre.

"Ha sido un desafío mental estar completame­nte sola. Han pasado casi cuatro semanas, todas nos sentimos bastante deprimidas y luchamos por mantenerno­s optimistas", explicó Rachel Goldsmith.

"El único contacto que tenemos es con gente que lleva trajes herméticos y ellos realmente no hablan muy bien inglés. Me siento aislada y con mucha soledad al estar aquí", agregó.

La adolescent­e contó que una mujer en una habitación cercana llora todo el día, que la gente tira cosas por la ventana en aparente protesta y a altas horas de la noche se oye gritos en el pasillo, "lo que puede dar bastante miedo".

Las chicas se quejaron por la falta de informació­n: "Nos dicen que vamos a hacer una prueba y luego nunca llega. Y si seguimos llamándolo­s, a menudo nos cuelgan".

Para el padre de Rachel, Andrew Goldsmith, las medidas de cuarentena italianas van demasiado lejos y la exigencia de dos tests negativos consecutiv­os va contra los consejos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), según la cual se puede salir de la cuarentena a los 10 días si se lleva al menos tres días sin síntomas.

"No podemos interferir en el protocolo sanitario establecid­o para contener el contagio en tiempos tan delicados", dijo por su parte la embajada de Italia en Londres, tras asegurar que transmitió el caso al ministerio de Relaciones Exteriores.

JU ( afp, dailymail. co. uk, dailystar.co.uk, bbc.com)

 ??  ?? Italia tiene uno de los protocolos para reducir el número de contagios por COVID-19 más estricto de Europa. Cada persona tiene que dar dos veces negativo al test de coronaviru­s.
Italia tiene uno de los protocolos para reducir el número de contagios por COVID-19 más estricto de Europa. Cada persona tiene que dar dos veces negativo al test de coronaviru­s.
 ??  ?? La ciudad de Palermo, la capital de la isla de Sicilia.
La ciudad de Palermo, la capital de la isla de Sicilia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina