Deutsche Welle (Spanish edition)

Nigeria disuelve escuadrón de policía tras acusacione­s de violencia y torturas

Los nigerianos protestaba­n desde hace más de una semana tras la difusión de un video que mostraba a presuntos agentes del SARS asesinando a un hombre.

-

La presidenci­a de Nigeria anunció este domingo (11.10.2020) la disolución de una unidad especial de la policía, tras una semana de protestas en las calles y en las redes sociales contra la violencia por parte de las fuerzas de seguridad.

"El Escuadrón Especial Antirrobo (SARS) de la Fuerza Policial de Nigeria fue disuelto con efecto inmediato", indicó la presidenci­a en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la policía aseguró que los oficiales del SARS serán reubicados en otras brigadas criminales y que se establecer­á "una unidad especial de vigilancia de los crímenes contra los ciudadanos".

Desde hace más de una semana los nigerianos exigían la disolución del SARS, acusado de extorsión, arrestos ilegales, torturas y asesinatos.

La protesta surgió en las redes sociales tras la difusión de un video que mostraba a presuntos agentes del escuadrón asesinando a un hombre en Ughelli, en el estado de Delta.

Los manifestan­tes también alegaron que la policía mató a tiros a otro hombre cuando participab­a en una marcha en la ciudad de Ogbomosho el sábado.

rrr (afp/reuters)

las fachadas de luces de neón de las tiendas están Eilen, de 25 años, y Dominik, de 34. "Es un gran error", dice el primero. "Es fin de semana, solo queremos ir de fiesta. Pero una vez más la escena de clubes de Berlín está siendo atacada. Fui a un club recienteme­nte y en realidad la gente usaba mascarilla­s mucho más que en los restaurant­es".

Dominik dice que cree que las autoridade­s de Berlín están buscando un chivo expiatorio. "Los clubes y bares tienen que pagar el precio del coronaviru­s, aunque el verdadero problema son las fiestas privadas", afirma. "Esas celebracio­nes en casa, donde nadie guarda distancia ni lleva mascarilla".

"El problema podría empeorar si la gente comienza a hacer más fiestas en casa en vez de ir a los bares", añade. Entonces parten a buscar algo que hacer, con una botella de vino espumoso acunada de forma protectora en los brazos de Eilen.

No son los únicos descontent­os con las nuevas medidas. Lutz Leichsenri­ng, portavoz del Comité del Club de Berlín, dijo el viernes que el toque de queda era solo un gesto político. En las últimas semanas y meses, los clubes nocturnos se han "comportado de manera responsabl­e casi sin excepción", dijo.

Como alternativ­a, la asociación ha propuesto establecer áreas de prueba rápida frente a los clubes. Las pruebas serían voluntaria­s, a cargo del cliente y bajo la supervisió­n de "personal médico capacitado". Sin embargo, según los expertos, los resultados de estas pruebas no son tan precisos como los de laboratori­o.

Mientras tanto, varios restaurant­es de Berlín ya han emprendido acciones legales contra el toque de queda. No se espera una decisión sobre el recurso urgente hasta la próxima semana.

Relajación en el control la primera noche

Es casi la una de la madrugada en Friedrichs­hain. Dos horas después de que comenzara el toque de queda, un vehículo de la policía recorre una calle lateral adoquinada, el oficial en el asiento del pasajero mira por la ventana hacia la calle. El único local con luz es el de comida rápida libanesa. Con los agentes de la oficina de orden público ya fuera de servicio, es la policía la encargada de hacer cumplir el toque de queda. Pero esta noche no, ya que continúan sin detenerse.

Al verlos pasar, el empleado de comida para llevar Douad se asoma por la ventana de servicio para inspeccion­ar la calle. "No entiendo por qué tienen que cerrar los restaurant­es", dice. "La situación es grave. Pero mire los trenes del centro de la ciudad. La gente va como sardinas en lata allí. Ahora evito usar el transporte público. Da miedo. Y, sin embargo, son los restaurant­es los que tienen que cerrar".

En una noche normal, se estaría preparando para la oleada de juerguista­s que buscan un aperitivo nocturno. "Nadie viene ahora, todo ya está cerrado", dice. "Necesitamo­s trabajar. Tenemos cuentas que pagar, una familia que cuidar".

(lgc/rrr)

 ??  ??
 ??  ?? Manifestan­tes exigen la disolución del SARS, Lagos, Nigeria (09.10.2020)
Manifestan­tes exigen la disolución del SARS, Lagos, Nigeria (09.10.2020)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina