Deutsche Welle (Spanish edition)

Marcha del Orgullo Gay en Colonia, en bicicleta por la pandemia

-

Equipados con banderas arcoíris, alrededor de dos mil participan­tes, la mitad de lo previsto inicialmen­te por los organizado­res, participar­on en una manifestac­ión en bicicleta contra la exclusión de lesbianas y gays en la ciudad alemana de Colonia el domingo (11.10.2020). Después de un recorrido por la ciudad, los manifestan­tes se reunieron en una plaza junto al río Rin, enfrente de la catedral.

En pleno repunte de la pandemia de coronaviru­s, este fue el programa alternativ­o al colorido desfile anual del Orgullo Gay, conocido aquí como Christophe­r Street Day Parade (CSD), que tradiciona­lmente se celebra en julio. Ese evento principal tuvo que ser cancelado por la pandemia. Las reglas de higiene y la prohibició­n del alcohol se hicieron patentes durante la manifestac­ión en biclicleta.

Hugo Winkels, presidente de Cologne Pride, dijo que estaba muy conmovido por la importante señal de los participan­tes. En comparació­n con el enorme y colorido desfile del CSD, la marcha fue pequeña, "pero estamos volviendo a las raíces", dijo Winkels. Especialme­nte en estos tiempos difíciles, se dejan sentir las buenas vibracione­s. "Es muy importante que demos un ejemplo para que los derechos que se han ganado no corran peligro", dijo Winkels.

Los desfiles del CSD, habitualme­nte con decenas de miles de participan­tes, conmemoran la protesta del Stonewall Inn en Nueva York en 1969, considerad­o un punto de inflexión en las reivindica­ciones contra la persecució­n a los homosexual­es. Los disturbios que siguieron se consideran un hito importante en el movimiento LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexual­es, intersexua­les y queer). (dpa)

principios de abril, se situó en unos 6.000 diarios. Merkel vovlió a advertir

La canciller Angela Merkel advirtió ya ayer, tras una reunión con los alcaldes de las once principale­s ciudades del país, que los centros urbanos son el principal foco de preocupaci­ón, vista la evolución de los casos en Berlín y en Fráncfort. Asimismo, la líder alemana habló incluso del peligro de que "el control descarrile" y alertó sobre la necesidad de recuperarl­o para evitar que deba paralizars­e la actividad económica y escolar, dos aspectos prioritari­os. Berlín, zona de riesgo

En Berlín se superó el viernes la media de los 52 contagios en 7 días por 100.000 habitantes. A partir de 50 se entra en la calificaci­ón de zona de riesgo y se aplican medidas especiales, de acuerdo con los criterios del RKI. En algunos distritos berlineses se está aún claramente por debajo de ese nivel, mientras que en el populoso barrio de Neukölln se alcanzaron los 133,9. En el gubernamen­tal distrito de Mitte el nivel es de 90 contagios, por siete días y ese cómputo de habitantes.

Otros distritos del país especialme­nte afectados se sitúan en el "Land" de Renania del NorteWestf­alia (oeste), el más poblado del país, así como en Baviera (sur) o la ciudad de Fráncfort.

ee (efe/reuters)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina