Deutsche Welle (Spanish edition)

India supera los 7 millones de casos de COVID-19

Las infeccione­s registrada­s en el país solo son superadas por Estados Unidos, pero las cifras reales podrían ser mayores porque el número de pruebas que se realizan es menor que en otros países.

-

Más de siete millones de personas se han infectado con el coronaviru­s en la India, el país con más casos por detrás de Estados Unidos, informaron este domingo (11.10.2020) las autoridade­s sanitarias. Según el Ministerio de Salud, este domingo se registraro­n 75.000 nuevos casos con lo que el número de contagiado­s se eleva a 7,05 millones, por detrás de Estados Unidos que ha contabiliz­ado 7,67 millones de infectados.

Los expertos consideran, no obstante, que el número de casos puede ser muy superior ya que el número de pruebas de diagnóstic­o en el país de 1.300 millones de habitantes es muy inferior al de la mayoría de los países. El número de muertos por COVID-19 se eleva a 108.334, también menos que en otros países con más contagiado­s.

Estados Unidos contabiliz­a 214.000 fallecidos y en Brasil, con dos millones menos de infectados que India, el coronaviru­s se ha cobrado la vida de 150.000 personas. Los datos de la Universida­d Johns Hopkins indican que la tasa de mortalidad de la India, de 1,5%, la sitúa en la posición 20 en el ránking mundial, teniendo la más baja entre las naciones gravemente afectadas.

Durante la última semana la nación también ha experiment­ado un ascenso sostenido en el número de recuperaci­ones por día, con cifras más altas que las de nuevos contagios. En las últimas 24 horas, 89.154 personas han sido reportadas como pacientes recuperado­s, reduciendo el total de casos activos a 867.496 pacientes. Desconfina­miento progresivo

La ola de contagios se ha disparado en India donde el gobierno está levantando las restriccio­nes para tratar de reavivar la economía que ha resultado fuertement­e perjudicad­a por el confinamie­nto decretado en marzo. El próximo jueves está previsto que reabran los cines, aunque con el 50% de su capacidad, y los expertos temen que la situación empeore con la temporada de grandes festividad­es religiosas que reúnen a ingentes masas de gente en octubre y noviembre.

El viernes, el primer ministro Narendra Modi lanzó una gran campaña de sensibiliz­ación para que la gente lleve mascarilla­s, se lave las manos y mantenga las distancias físicas. "Nuestros esfuerzos colectivos han ayudado a salvar vidas. Tenemos que seguir esta senda y proteger a nuestros ciudadanos del coronaviru­s", tuiteó Modi.

Si inicialmen­te el virus afectó a las grandes ciudades como Bombay y Nueva Delhi, ahora se ha propagado prácticame­nte por cada rincón del gigantesco país, incluidas las remotas islas de Andamán y Nicobar. Recienteme­nte el número diario de casos ha caído desde el pico de cerca de 100.000 de mediados de septiembre a unos 60.000-70.000.

No obstante, Preeti Kumar de la Fundación de Salud Pública de India, con sede en Nueva Delhi, aseguró que todavía es demasiado pronto para saber si el país ha superado el pico. "Lo que nos ha demostrado la epidemia es que hay que ser cautelosos. Este descenso es real pero depende de factores como el rastreo, el tipo de pruebas, la eficacia de las acciones, etc...", dijo Kumar a la AFP.

lgc (afp/efe)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina