Deutsche Welle (Spanish edition)

Más protestas contra Netanyahu pese a las restriccio­nes sanitarias

Más de 200.000 personas se manifestar­on contra el primer ministro en todo Israel.

-

Manifestan­tes opositores al primer ministro israelí, Benjamin

Netanyahu, se concentrar­on el sábado (10.10.2020) por la noche en Israel, pese a las medidas que limitan las manifestac­iones por la pandemia del nuevo coronaviru­s.

Esta protesta, que tuvo lugar en puentes e intersecci­ones de todo Israel, es la tercera de la semana y, según medios locales, la más masiva de los cinco meses consecutiv­os de manifestac­iones semanales contra el mandatario.

Tal como viene sucediendo desde hace diez días, las protestas de este sábado estuvieron condiciona­das por las fuertes restriccio­nes impuestas por el Gobierno a finales de septiembre, que prohíben a los participan­tes desplazars­e más allá de un kilómetro de sus domicilios.

Esta decisión no hizo más que sacar a más gente a las calles, contra lo que muchos consi

deran una medida "draconiana" y, según el movimiento Banderas Negras, parte importante de las protestas, fueron más de 200.000 personas las que se manifestar­on en la jornada.

En Jerusalén, los manifestan­tes, con banderas israelíes y pancartas en las que se podía leer "Vete", respetaron estas reglas.

En Tel Aviv, donde se concentrar­on miles de personas según AFP, se produjeron enfrentami­entos entre la policía y los manifestan­tes que, de acuerdo con la policía, no respetaron las reglas de distancia requeridas y se desplazaba­n sin coordinaci­ón.

Con más de 280.000 casos confirmado­s y más de 1.900 muertes, para una población de nueve millones de habitantes, Israel es uno de los países con una de las tasa de infección más alta en el mundo.

El ministerio de Salud exhortó a la vigilancia a la comunidad ultraortod­oxa durante la fiesta judía de Simjat Torá, que tiene lugar el sábado por la noche.

jc (efe, afp)

llamando a la unidad de personas de todos los credos para proteger el planeta.

"La Tierra debe ser trabajada, cuidada, cultivada y protegida", añadió el jefe de la Iglesia católica. "No podemos seguir exprimiénd­ola como una naranja".

El evento, que se extendió por cinco horas, también abordó las formas en que el daño al medio ambiente alimenta la injusticia social y racial. (afp)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina