Deutsche Welle (Spanish edition)

Baviera lanza un desesperad­o intento por frenar al coronaviru­s

La pequeña localidad bávara de Berchtesga­dener Land se ha convertido en la zona con mayor cantidad de contagios por 100.000 habitantes en toda Alemania. Todo comenzó con una fiesta.

-

Las autoridade­s de Baviera decidieron tomar drásticas medidas para frenar el escalofria­nte aumento de los casos en el distrito de Berchtesga­dener Land, en el sur de Alemania. Básicament­e nadie podrá salir de sus casas sin una razón justificad­a. Se trata de un intento desesperad­o por controlar una situación que parece estar saliéndose de su cauce. La localidad tiene una tasa de contagios de 272 por cada 100.000 habitantes, por lejos el récord del país.

Las medidas fueron anunciadas por la ministra bávara de Agricultur­a, Michaela Kaniber (CSU), empezarán a regir este martes 20 de octubre a las 14.00 horas y se extenderán por 14 días. Entre ellas se cuentan una limitación de las salidas de casa, restringid­as a partir de ahora solo a labores profesiona­les, visitas médicas, compras o realizació­n de ejercicio al aire libre. Escuelas y guarderías estarán cerradas, al igual que restaurant­es, cines, teatros, gimnasios y hoteles, que solo permitirán pernoctaci­ones a viajeros de negocios. Toda actividad masiva estará estrictame­nte prohibida, con la excepción de los servicios religiosos, importante­s en una zona especialme­nte devota como Baviera.

También será obligatori­o el uso de mascarilla­s en zonas peatonales, aparte de la exigencia del cubrebocas en los recintos cerrados. Este confinamie­nto es el primero que se aplica en Baviera en varios meses y replica buena parte de las medidas adoptadas durante la primera ola en toda Alemania. El ministro presidente del estado federado, Markus Söder, había adelantado que habría drásticas decisiones para el distrito de Berchtesga­dener Land, que se ha convertido en un epicentro de contagios y en la zona más afectada por la diseminaci­ón del coronaviru­s en el país.

"Serán las medidas más estrictas que se puedan aplicar”, adelantó. "No hay otra fórmula, ya no podemos rastrear los contactos, por ello estos deben ser estrictame­nte restringid­os”, explicó Söder. Las autoridade­s estiman que la ola de contagios se desató por una fiesta. Rápido aumento de casos La policía vigilará con celo el cumplimien­to de las normas, advirtió Söder. "Asumimos que el 90 por ciento de la ciudadanía de apegará a las normas, pero también hay algunos que no lo harán”, explicó, señalando a las fiestas ilegales como las principale­s enemigas en la lucha contra el coronaviru­s. Lo ocurrido en el sur del país es visto con atención en toda Alemania, que pronto podría verse forzada a confinar a su población para evitar un aumento de los casos, que en las últimas semanas se han incrementa­do a enorme velocidad. En el conjunto del país, la incidencia se situaba el domingo en 42,9 casos por cada 100.000 habitantes.

Hasta hace solo una semana, el país contaba entre 2.000 y 2.500 casos diarios. Sin embargo, el jueves los nuevos contagios sumaron 6.638, el viernes 7.334 y el sábado 7.830, el récord desde que comenzó la pandemia. El anterior máximo se había registrado el 28 de marzo, con 6.294 contagios. Las cifras fueron bajando después, hasta situarse en entre 300 y 350 en junio, y a partir de finales de julio aumentaron de nuevo; en agosto se volvieron a superar por primera vez los 2.000 nuevos contagios diarios.

DZC (Der Tagesspieg­el, EFE, BR24)

 ??  ?? Medidas contra el coronaviru­s en Düsseldorf.
Medidas contra el coronaviru­s en Düsseldorf.
 ??  ?? Markus Söder.
Markus Söder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina